La Policía de Control de Drogas (PCD) le propinó un certero golpe al tráfico local de drogas, al desarticular una organización que operaba en el cantón de Liberia, en la provincia de Guanacaste, y que, incluso, mantenía disputas por territorio con otras estructuras.
La investigación inició en noviembre del 2023 en donde se logró identificar a tres personas de esta agrupación criminal que serían los líderes y mantenían vínculos familiares, y que contaban con al menos 11 personas y diferentes viviendas y estructuras tipo búnker para desarrollar la ilícita actividad.
Incluso, uno de los inmuebles se encontraba en terrenos municipales y, además de distribuir estupefacientes, los vendedores recibían artículos robados y los cambiaban por drogas.
El Ministerio de Seguridad realizó las coordinaciones con el Gobierno Local de ese cantón guanacasteco, con el fin de recuperar estos espacios públicos que habían sido tomados por los narcotraficantes para ofrecer sus ilícitos productos.
La PCD realizó un total de 10 allanamientos en los barrios Curime, San Roque, y el centro de Liberia para detener a los miembros de esta organización narco, que, en su mayoría, mantienen antecedentes por delitos graves.
Durante la investigación, la Policía determinó que en las estructuras allanadas se comercializaba cocaína, crack y marihuana, lo que generó otro tipo de delitos en la zona, como asaltos, hurtos, consumo de drogas en las calles y problemas por disputas de territorio con otros grupos rivales, por lo que la intervención policial buscaba eliminar este problema y darle tranquilidad a los habitantes de estas comunidades.
Gracias a este importante trabajo de los agentes antidrogas se detuvo a las siguientes personas, muchas mantienen lazos familiares:
- Mairena Víctor, alias “Bambam” (líder). Con antecedentes por tentativa de homicidio, robo agravado, robo con violencia contra las personas y legitimación de capitales. A este sujeto, hace pocos días, le propinaron varios disparos en contra de su vivienda.
- Rodríguez Rodríguez (líder). Con informes policiales por tenencia y consumo de drogas y un informe policial por infracción a la Ley de licores.
- Rodríguez Víctor (líder). Con expediente por desobediencia, 54 informes policiales por el delito infracción, tenencia y consumo de drogas, delito contra la propiedad, delito contra de la autoridad pública e infracción a la Ley de Armas y Explosivos.
- Sandoval Cid. Sin antecedentes.
- Montero Guevara. Con historial delictivo por robo simple, robo agravado, hurto simple, portación, infracción a la Ley de Armas y Explosivos, informes policiales por tenencia y consumo de drogas.
- Dos hermanos de apellidos Villegas Gutiérrez. Uno actualmente se encuentra en prisión por una tentativa de homicidio, mantiene historial delictivo por portación de arma prohibida, robo agravado, hurto agravado y partes policiales por consumo y tenencia de drogas. El otro, mantiene antecedentes por infracción a la Ley de Psicotrópicos.
- Castrillo Arias. Sin antecedentes judiciales.
- Larios Jiménez (mujer). Con antecedentes por transporte de drogas y un informe policial por decomiso de droga.
- Corea Sotela. Posee informes policiales por tenencia y consumo de drogas.
- Mora Araya. Mantiene informes policiales por tenencia y consumo de droga.
- Deuylofeu Morera. Con orden de presentación ante un juzgado.
En los operativos participaron oficiales de la Unidad Especial de Apoyo (UEA), la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), la Unidad Canina y la Fuerza Pública.
A esta hora las diligencias policiales se mantienen en la zona, y se registra el decomiso de dos armas de fuego, droga dosificada dispuesta para la venta y dinero en efectivo.



