Abonados del AyA pagarían entre ¢6 y ¢7 colones para proteger cuencas y sitios de recarga.
Uno de los mayores problemas ambientales es el cambio climático, lo cual obliga a tomar medidas para mitigar su impacto, como es la protección del recurso hídrico.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) estableció un mecanismo que contribuya a proteger nacientes, cuencas, bosques con zonas de recarga de mantos acuíferos, para garantizar el agua para las presentes y futuras generaciones.
Este mecanismo es una tarifa destinada a la protección del recurso hídrico, que se aplica a abonados de Acueductos y Alcantarillados, Empresa de Servicios Públicos de Heredia y algunos acueductos rurales. El AyA abastece un 57% de la población, principalmente en las zonas urbanas y abarca el 7,50% del territorio nacional.
ARESEP actualizó las tarifas para el AyA en ¢6 adicionales para el bloque de consumo entre 0 m³ y 15 m³ y ¢7 para el bloque entre 16 m³ y 30 m³.
Las nuevas tarifas regirán a partir del 1° de marzo 2025 y se proyecta la actualización anual, hasta el 2029, de manera que por un quinquenio el AyA disponga de los recursos necesarios.
Estos ingresos financiarán 5 intervenciones en:
- Barranca-La Paz
- Acuífero Sardinal, Carrillo, Guanacaste
- Sección Superior de la Subcuenca del Río Virilla, Coronado, San José
- Río Jorco en Aserrí
- Intervenciones en Santa Ana, Mora, Desamparados y San José.
Para una distribución más equitativa de los costos, se establecieron las siguientes categorías, en las que se añade los grandes consumidores y residencias de bienestar social.

Las tarifas que entrarán a regir el 1° de marzo son las siguientes:

NOTA: La calidad de las imagenes proviene de la fuente oficial de ARESEP
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!