Aumento de los vientos alisios y del contenido de humedad en la región

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Diagnóstico: El aumento de los valores de presión atmosférica en el centro y este del Mar Caribe, está acompañado de un aumento en el contenido de humedad desde hoy hasta el domingo, esto último hacia el sur de América Central. Durante este viernes esto se manifiesta con ingresos de nubosidad en sectores del Caribe y partes de la Zona Norte, con ocurrencia de lluvias variables, siendo más significativas cerca de la costa Caribe y la frontera norte de nuestro país. Los acumulados en las últimas 6 horas se encuentran bajo de los 10 mm.

Pronóstico: Se pronostica lluvias aisladas variables durante la mañana, con chubascos dispersos sobre las montañas y sectores costeros por la tarde-noche, esto en sectores del Caribe y hacia partes del centro- noreste de la Zona Norte. Los acumulados en 12 horas estarían entre los 10 – 30 mm con máximos locales de hasta 60 mm.

En el caso del Pacífico Central se espera por la tarde chubascos sobre las montañas, con acumulados bajo los 30 mm. Para el Pacífico Sur, se esperan aguaceros localizados con posible tormenta en montañas de Corredores, Coto Brus y alrededores del Golfo Dulce, con acumulados entre 15 – 45 mm con máximos puntuales de hasta 80 mm.

El viento alisio presentará ráfagas ocasionales fuertes entre los 50 – 80 km/h, principalmente en la cordillera de Guanacaste.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones, así como por el aumento de caudal en ríos y quebradas.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.


Jose Valverde Mora | Meteorólogo DMSA/IMN

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!