Bicentenario empieza su mudanza a Twitter para evitar la censura

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El conocido grupo pro-vacunas que cuestionan la seguridad y eficacia de una sustancia experimental encontró trinchera para su lucha social en contra del abuso quienes han dejado de seguir la ley y la ciencia. Y es que el grupo ha seguido los pasos y expuesto mas de 200 horas de pruebas documentales de irregularidades documentales de la misma Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, además de seguir la trazabilidad de la comunidad científica en todo el mundo.

Las trasmisiones streaming por esta plataforma libre de censura, permite mejor calidad de imagen y sonido, además que por la plataforma pueden interactuar con mensajes que se pueden publicar en vivo.

El grupo esta conformado por una diversidad académica y social que permite esa comunicación con la población nacional e internacional que sigue sus trasmisiones.

Síguelos en:

Se que estamos acostumbrados a Facebook, pero debemos ir bajándole la importancia a esa plataforma. Anímense a instalar el Twitter. Los programas se ven más nítidos, no se pega y no nos censuran

Laura Loria | Comité Ciudadano de Bicentenario
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!