Biden prohíbe a Ortega y sus ministros ingresar a Estados Unidos

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

«Los actos represivos y abusivos del gobierno de Ortega y quienes la apoyan obligan a EE.UU. a actuar», dijo Biden. La larga lista de personas no gratas incluye a legisladores, alcaldes y altos funcionarios de seguridad.

El presidente estadounidense Joe Biden prohibió este martes (16.11.2021) el ingreso a Estados Unidos del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios.

«Los actos represivos y abusivos del gobierno de Ortega y de quienes lo apoyan obligan a Estados Unidos a actuar», expresó Biden una proclamación presidencial difundida por la Casa Blanca.

Este lunes, Estados Unidos ya había impuesto sanciones a varios altos cargos nicaragüenses en respuesta a la «farsa electoral» y como «mensaje inequívoco» para Ortega y Murillo.

En el poder desde 2007, Ortega obtuvo el 7 de noviembre un cuarto mandato consecutivo en unos comicios en los que no tuvo rivales de peso, debido a que siete aspirantes presidenciales de la oposición fueron detenidos y tres de sus partidos ilegalizados.

«Es de interés para Estados Unidos restringir y suspender el ingreso» al país de «miembros del gobierno de Nicaragua, encabezado por el presidente Daniel Ortega, incluida su esposa y vicepresidente Rosario Murillo y todos aquellos vinculados a actos que atentan contra las instituciones democráticas del país», agregó Biden.

La larga lista de personas no gratas incluye a legisladores, alcaldes y miembros de su gabinete, a los que Washington acusa de haber «violado los derechos humanos para castigar a manifestantes pacíficos».

También incluye una serie de altos funcionarios de la policía, seguridad, organismos gubernamentales, servicios penitenciarios, poder judicial y del Ministerio del Interior.

Las esposas e hijos de los sancionados también tienen prohibido el ingreso a territorio estadounidense.

Fuente: Publicacion de DW

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!