CNE advierte sobre peligros en ríos cercanos al Volcán Poás por caída de ceniza

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) realizó un sobrevuelo con dron en el Volcán Poás como parte de los operativos de vigilancia tras la reciente actividad eruptiva registrada en el coloso, que ha generado columnas de ceniza y expulsión de material volcánico.

Según informó la CNE, las lluvias combinadas con la ceniza expulsada han provocado la bajada de lodo, sedimentos y materiales ácidos por los cauces de los ríos Desagüe y Agrio, lo que representa un riesgo para las comunidades cercanas. La acumulación de estos materiales en las laderas del volcán también incrementa el peligro de lahares, es decir, flujos de lodo volcánico que pueden desplazarse rápidamente y afectar zonas pobladas.

El geólogo Blas Sánchez, de la CNE, advirtió que el contacto con esta mezcla de ceniza y agua puede causar quemaduras en la piel y daños en la ropa debido a su carácter corrosivo. Por este motivo, las autoridades recomiendan no acercarse a los ríos aledaños y seguir las indicaciones oficiales para prevenir accidentes.

La actividad volcánica se mantiene bajo constante monitoreo, y el Parque Nacional Volcán Poás continúa cerrado temporalmente como medida preventiva. La CNE reitera el llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!