CNP promueve uso de semilla certificada de frijol y maíz

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Este jueves 16 de febrero, en Lagunas de Pérez Zeledón, productores de frijol de la región Brunca se reunieron para intercambiar conocimientos y experiencias en un Día de Campo convocado por el Consejo Nacional de Producción (CNP), la Oficina Nacional de Semillas (ONS), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

La cita se dio en la finca de don Lorenzo Rojas, productor de frijol comercial y reproductor de semilla, que compartió con los productores visitantes su experiencia en el cultivo de frijol comercial, de semilla de frijol y la utilización de drones en el manejo del cultivo.

Daniel Rojas, hijo del productor, hizo una demostración del uso de drones, se refirió a la aplicación de insumos sólidos y líquidos y al análisis foliar mediante imagen tomada con dron.

Por otra parte, Carolina Porras, Alonso Chacón y Alejandro Brenes, de OFINASE se refirieron al proceso de certificación de semilla de frijol y maíz. Néstor Chaves, coordinador del Programa de Leguminosas y director de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit, de la UCR y Juan Carlos Hernández, del INTA presentaron la nueva variedad de semilla de frijol, denominada Urán, que lanzarán oficialmente en marzo y que el CNP ya está multiplicando para ponerla a disposición de los productores nacionales, una vez que sea liberada.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!