Costa Rica – La Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa dictaminó positivamente el expediente 24.047, que busca reformar el Código Penal para castigar el sicariato como delito específico, con penas que van de 20 a 35 años de prisión.
El proyecto propone la adición de un artículo 112 bis y un artículo 281 ter a la Ley N.° 4573. Entre los cambios planteados, se incluye una pena de hasta 35 años para quien cometa homicidio a cambio de una remuneración económica. También se sancionaría con igual severidad a quienes recluten, capaciten o adoctrinen a otras personas para cometer estos crímenes.
Además, se contempla una agravante si se involucran menores de edad, en cuyo caso la pena mínima sube a 25 años. Por otro lado, la publicidad u oferta de servicios de sicariato también sería castigada con prisión de entre 5 y 7 años.
La iniciativa fue presentada por el diputado David Segura Gamboa el 20 de noviembre de 2023 y cuenta con el respaldo de 21 legisladores de distintas fracciones.
Aunque el proyecto avanza con apoyo político, tanto el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) como el Ministerio Público han manifestado su oposición. Alegan que el Código Penal ya contempla el homicidio por encargo y que no es necesario crear un tipo penal específico. En su lugar, proponen ampliar los incisos del artículo actual.
A pesar de las críticas, la comisión considera que es necesario contar con herramientas legales claras y directas para combatir el sicariato, un fenómeno que ha ganado presencia en el país en los últimos años.
El expediente 24.047 ahora deberá ser discutido y votado en el Plenario Legislativo.