¿Cómo funciona la justicia electoral en Costa Rica? TSE lo explica

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

En atención a consultas recibidas al respecto, el Tribunal Supremo de Elecciones aclara, en general, aspectos básicos sobre los mecanismos de la justicia electoral costarricense.

¿Quiénes imparten justicia en materia electoral en Costa Rica?

La justicia electoral en Costa Rica es impartida por la Sección Especializada, órgano integrado por tres magistradas y magistrados electorales suplentes, encargado de conocer, en primera instancia, los conflictos de carácter contencioso-electoral cuya resolución involucre el ejercicio de la potestad sancionatoria del TSE. En los demás asuntos, corresponde al Pleno del TSE su tramitación.

¿La Sección Especializada del TSE puede tramitar una denuncia de
beligerancia como amparo electoral?

La Sección Especializada debe remitir al TSE toda gestión sometida a su conocimiento cuando, en el escrito presentado, aparte de acusarse la comisión de una ilicitud, se advierta la amenaza o la violación de derechos fundamentales políticos electorales. El TSE, por el principio de informalidad que caracteriza a ese recurso, puede tramitar el escrito como amparo electoral, en virtud de la protección que corresponde a los derechos fundamentales. Cabe señalar también que, en acatamiento del principio del juez natural, cuando estos asuntos ingresan a conocimiento del TSE, su instrucción debe ser asignada por estricto turno al magistrado o magistrada que corresponda, si bien la decisión de admitir la gestión como amparo electoral es del pleno del TSE y no de una magistrada en particular.

¿Se puede recusar a una persona magistrada para que no conozca un
expediente en investigación?

La recusación es una objeción que pueden presentar las partes en un expediente jurisdiccional cuestionando la participación de una jueza o juez electoral. Esa gestión de recusación debe resolverse de manera prioritaria, porque deberá saberse -a la mayor brevedad- la integración del órgano electoral que resolverá el recurso.

El Código Procesal Civil establece que, mientras se resuelve la recusación, se suspende del conocimiento de ese asunto a la jueza o juez recurrido, se le da audiencia para que se pronuncie y los miembros restantes resuelven. Los escenarios pueden ser: que la persona recusada pueda continuar en la resolución del amparo electoral o en su defecto, si hay razones legales para hacerlo, separarla del mismo. En este caso, se llamará a un magistrado suplente para integrar el TSE y así completar el órgano colegiado.

¿Cuántos magistrados resuelven los recursos de amparo?

Actualmente, con ocasión de la organización de las Elecciones Nacionales 2026, el TSE está conformado por 5 magistradas y magistrados. El Código Electoral señala que, para resolver asuntos de fondo vinculados a la materia electoral, tienen que estar los 5 jueces y juezas debidamente integradas en el órgano colegiado.

¿Puede notificarse un expediente sin la firma de algunos magistrados que
estudian el amparo electoral?

Sí. Los magistrados del TSE participan en la deliberación y votación de asuntos, y esa votación se consigna en el libro de votos. Si algún magistrado no se encuentra disponible físicamente en el lugar para firmar en el momento inmediato posterior, en esos casos, la Secretaría General del TSE, que ostenta fe pública, emite una constancia de su participación, y los magistrados proceden a firmar una vez reincorporados.

¿Es correcto notificar a una persona en su domicilio y no en su lugar de
trabajo?

Sí. De acuerdo con el artículo 10 del Código Electoral la “resolución que dé traslado a cualquier tipo de acción en materia electoral, sin que tenga la gestión previa, deberá notificarse a quien se traslada personalmente en su domicilio, su lugar de trabajo o por medio de correo certificado dirigido a cualquiera de estos lugares.”

Comunicado del TSE.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!