Congreso de Estados Unidos señala realidad del narcotráfico en Costa Rica

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Costa Rica demostró en 2022 su firme compromiso con la lucha contra el tráfico de estupefacientes y las organizaciones delictivas transnacionales, a pesar de los grandes desafíos que plantea la difícil situación financiera del país y la escasez generalizada de recursos. Entre las principales prioridades deberían figurar: 1) los esfuerzos por mantener y explotar de manera sostenible los bienes de capital, incluidos los muy necesarios aumentos de personal en las fuerzas de policía; 2) la profesionalización de las instituciones policiales y judiciales, haciendo hincapié en la lucha contra la corrupción; 3) inversión en seguridad fronteriza y portuaria, para incluir un mayor uso de tecnología de escaneo; 4) fortalecer la cooperación de Costa Rica con socios regionales; y 5) esfuerzos para expandir las mejores prácticas de seguridad ciudadana dentro de Costa Rica y en toda la región.

Resumen del Documento | Por: Lic. Miguel Gutierrez

Fuente: insightcrime.org

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!