San José, 21 de abril de 2025 – La magistrada Roxana Vargas Vásquez abordó ante la Corte Plena el expediente legislativo N.º 24.788, que contiene el proyecto de ley titulado “Ley para Tutelar la Objeción de Conciencia e Ideario”, actualmente en trámite en la Asamblea Legislativa.
La iniciativa fue presentada por el diputado Fabricio Alvarado y la fracción de Nueva República, con el objetivo de garantizar el ejercicio de la objeción de conciencia para personas físicas, y de ideario para personas jurídicas, amparado en el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
Durante su intervención, la magistrada Vargas Vásquez advirtió que la eventual aprobación de este proyecto implicaría la creación o modificación de funciones materiales y administrativas dentro del Poder Judicial. Específicamente, mencionó que se requeriría la participación de la Dirección Jurídica y de órganos superiores para establecer mecanismos de visto bueno en trámites relacionados con objeción de conciencia.
El proyecto surge en un contexto donde ya existen pronunciamientos de la Sala Constitucional, que ha determinado que la objeción de conciencia no puede imponerse sobre otros derechos fundamentales. Sin embargo, la propuesta busca ofrecer seguridad jurídica a quienes invoquen sus creencias religiosas o convicciones personales en distintos entornos del ámbito privado.
La discusión continúa abierta en el Congreso y ha generado posturas encontradas entre sectores jurídicos, políticos y sociales.
