COSEVI suspenderá sus servicios el 20 de diciembre, en cuenta entrega de vehículos y placas

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El Consejo de Seguridad Vial cerrará sus oficinas a partir de las 3 pm del viernes 20 de diciembre y retornará a sus deberes a las 7 am del lunes 6 de enero, del 2025.

Bajo este panorama, al estar en receso de vacaciones colectivas, durante esos días, no se podrá gestionar la devolución del vehículo ni de las placas decomisadas.

En ese sentido, el director Jurídico y director a.i. del Consejo, Carlos Rivas Fernández, instó, con más razón, a asumir conductas correctas en carretera, para no quedarse sin vehículo o sin placas durante ese periodo, más los días, después del 6 de enero, que tardará en retirar el automotor o las matrículas, ya que se requiere agendar una cita y cumplir, eventualmente, con otros requisitos que requiera el caso particular.

De igual forma, tardará más allá del 6 de enero el poder recibir a domicilio las placas, mediante Correos de Costa Rica, una opción que es posible desde el 11 de noviembre anterior. La gestión se hace en el sitio web del Consejo.

Por otro lado, el plazo de 10 días hábiles para impugnar o pagar con descuento las multas se extendería incluso hasta el 17 de enero, si las boletas son confeccionadas por la Policía de Tránsito ese último día de labores en el Consejo o cualquier día hasta su reapertura.

Así las cosas, quien desee el 15% de descuento en la multa (no aplica para las sanciones Tipo A, que hoy rondan los

¢364.000) o la persona que quiera impugnar la boleta, por alguna razón que estime atinente, tendrá ese plazo, hasta el viernes 17 de enero, para proceder con alguna de estas dos opciones, detalló Rivas.

Y aunque en esas fechas de receso no se laborará, sí se podrá impugnar en esos días, tomando en cuenta que una opción es por correo electrónico.

“Si alguna persona desea apelar una multa que se le hizo, por ejemplo, el 24 de diciembre, ese mismo día puede enviar el correo, comprendiendo, eso sí, que se empezarán a revisar hasta el lunes 6 de enero en adelante; por lo que estarían impugnando dentro del plazo legal establecido. Igualmente, así podría proceder, pagando en el BAC o en el BCR durante el receso, si ya la multa está registrada en el sistema”, acotó el funcionario. También podrán pagar en ASECONSEVI (Punto Tucán), luego del receso.

El Director Jurídico del Consejo aprovechó para explicar que, adicionalmente al pago de las multas, los conductores a los que se les decomise el vehículo deberán pagar por cada día de custodia, además del costo del acarreo del vehículo al plantel.

Los montos por pagar, en el caso del acarreo del vehículo decomisado, son de ¢7.417,94, por los primeros 6 km o menos, y de ¢1.236,32 por cada kilómetro adicional o su fracción. Por concepto de custodia, el rubro es de ¢3.522,13 por día.

Las personas deberán sacar una cita en www.csv.go.cr para tramitar la devolución de las placas o del vehículo.

Procedimiento de impugnación

El correo disponible para apelar es recepción- impugnaciones@csv.go.cr, cumpliendo como requisito que la persona firme manualmente el documento, que luego puede escanear, si no tiene firma digital, y adjuntar imagen de la cédula de identidad y señalar una dirección de correo electrónico como ÚNICO medio para recibir las comunicaciones futuras.

De igual manera, se puede enviar por fax, al número 2010-4701 en San José, o al número de fax de cualquier otra sede (Ver cuadro con la información abajo).

Rivas añadió que los documentos adicionales, como la copia de la cédula de identidad y las pruebas, deben enumerarse y aportarse como anexos o escanearse en un solo documento. Las imágenes no pueden superar el peso de 10 megabytes, si se remite por correo electrónico.

Números telefónicos y de fax de Unidades de Impugnación
SedeTeléfonosFax
San José2010-4619, 2010-4620, 2010-4621, 2010-4622, 2010-46232010-4701
Heredia2263-2912 (Delegación de Tránsito)*2010-4729
Orotina2010-4663, 2010-46322256-3015
Alajuela2441-7411 (Delegación de Tránsito)*2430-7105
Guápiles2710-6816 (Delegación de Tránsito)*2710-6994
Limón2010-471, 2010 4715, 2010-47162797-1734
Cartago2591-6949, 2552-6961 (Delegación de Tránsito)*2010-4730
P. Zeledón2771-7848, 2010-4695, 2010-4692, 2010-4693, 2010-46942771-7748
Liberia2010-4698, 2010-4699, 2010-4697, 2010-4698, 2665-62912665-6281
Naranjo2010-4735 (4736, 4737 o 4738)2445-6092
Osa2788-8394, ext. 125 (Municipalidad)*2782-0000
San Carlos2460-98412460-9841
Correo Electrónico para impugnar: recepcnimpugnaciones@csv.go.cr (*) Sitio en el que se encuentra la oficina.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!