Costa Rica enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, con cifras récord de homicidios y un aumento en la percepción de inseguridad entre la población. Ante este panorama, el gobierno ha lanzado la Política Nacional de Seguridad Pública: Costa Rica Segura Plus 2023-2030, un esfuerzo multidimensional y participativo para abordar los desafíos contemporáneos en seguridad pública y reforzar la democracia y los derechos humanos.
Diagnóstico de la situación: Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), solo en 2023 se registraron 752 homicidios, siendo Limón la provincia más afectada. Además, se denunciaron 38,914 delitos, con el hurto y el robo como las principales categorías. Estos datos evidencian un incremento constante en los índices de violencia, afectando especialmente a hombres jóvenes.
Pilares estratégicos: El plan se estructura en cuatro ejes principales:
- Prevención primaria: Se busca abordar los factores de riesgo que fomentan la violencia, como la pobreza y la desigualdad, a través de programas educativos y sociales que promuevan una cultura de paz.
- Seguridad ciudadana: La iniciativa incluye estrategias proactivas como el fortalecimiento de la policía comunitaria y la digitalización de la gestión policial.
- Lucha contra el crimen organizado: Se enfocará en combatir el narcotráfico y el tráfico de armas, con reformas a la Policía de Control de Drogas (PCD).
- Protección nacional: Este eje abarca desde la gestión migratoria hasta la defensa de la soberanía digital.
Innovación en la estrategia: Por primera vez, Costa Rica adopta un enfoque basado en la protección de bienes jurídicos tutelados, integrando medidas preventivas y correctivas con la participación de actores públicos y privados.
Conclusión: La Política Costa Rica Segura Plus no solo responde a la creciente inseguridad, sino que también busca restaurar la confianza ciudadana y construir un entorno seguro y justo. Su éxito dependerá de la capacidad del gobierno para implementar efectivamente estas estrategias y de la colaboración activa de toda la sociedad.
NOTA IMPORTANTE: Nota creada con IA en análisis del siguiente documento; no refleja opiniones del medio CRprensa.com.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!