Cruz Roja Costarricense realiza acciones para mantener saludables ríos y cuencas tras unión con la Alianza Nacional

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

La Cruz Roja Costarricense se une a la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica con el propósito de impulsar y poner en práctica acciones que preserven el conjunto de la flora y fauna, es así como la Benemérita Institución apoya y promueve entornos seguros, resilientes y pone en marcha los objetivos de sostenibilidad.

“La participación de la Cruz Roja Costarricense en este esfuerzo nacional reviste un enorme significado y robustece las acciones que viene realizando la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica a través de más de 60 Observatorios Ciudadanos del Agua a lo largo y ancho del territorio nacional esfuerzo dirigido a que nuestros ríos lleguen sanos al mar “, mencionó Roberto E. de la Ossa T., presidente y director general de la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica.

Dentro de las acciones en las cuales Cruz Roja como institución está apoyando y tiene participación, destacan la capacitación en las comunidades a través de diferentes programas que en conjunto se llevan a cabo: como los Festivales de Esferas de Barro tratadas con Microorganismos Eficaces (EM), cuyo objetivo es generar conocimiento, conciencia, gusto y compromiso en las comunidades por el bienestar de sus cuerpos de agua llámense lagunas, lagos, ríos, quebradas o riachuelos.

“Esta alianza pretende trabajar en actividades de innovación, reforestación que promuevan el ahorro y la limpieza de cuentas hidrográficas en diferentes partes del país. Como parte de esta alianza también la institución trabaja en los observatorios ciudadanos de agua, espacios de articulación de instituciones y organizaciones comprometidas con la protección de nuestros ríos y diferentes cuencas hidrográficas del país” mencionó Jose Zúñiga, jefe nacional del departamento de Gestión del Riesgo y Servicios Comunitarios.

Para la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica, es muy importante la variedad y calidad de acciones que se llevan a cabo en coordinación y cooperación con actores sociales como la Benemérita Institución, programas que inciden en las comunidades ligados a los propósitos del bienestar ambiental, sostenibilidad y preservación de los recursos hídricos. “La salud de nuestros ríos y cuencas es una tarea compartida y en la que debemos participar y sobre la cual debemos expresarnos todos los costarricenses y pueblos de nuestra geografía nacional” destacó Roberto E. de la Ossa T.

Así mismo es fundamental e importante reconocer la participación del voluntariado de Cruz Roja Costarricense que, por medio de la Coordinación Nacional, promueven estrategias de participación e involucramiento ciudadano en todo el país.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!