San Carlos, Costa Rica – El abogado Marcos Alexander Piedra Rodríguez presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) contra el alcalde de San Carlos, Juan Diego González Picado, por presunta beligerancia política y violación a la normativa electoral.
Según el documento presentado, González Picado organizó y participó en una reunión política del Partido Liberación Nacional (PLN) el pasado 6 de febrero en el salón de eventos Vista Verde, en San Juan de Ciudad Quesada. Durante el evento, el alcalde presentó al precandidato presidencial Álvaro Ramos Chaves y expresó abiertamente su respaldo, lo que, según el denunciante, constituye una violación a las normas que rigen la imparcialidad de los funcionarios con autoridad de policía.
Argumentos legales
La denuncia se fundamenta en el artículo 146 del Código Electoral, que prohíbe a los funcionarios con autoridad de policía participar en actividades político-electorales, incluso fuera de su jornada laboral. En este caso, se argumenta que el alcalde, al ser el jerarca de la Policía Municipal de San Carlos, ejerce esa autoridad y, por lo tanto, está impedido de participar en actividades partidarias.
El documento también hace referencia a resoluciones previas del TSE que refuerzan esta prohibición, destacando que cualquier funcionario con poder de policía debe mantenerse al margen de la política electoral para garantizar la imparcialidad y evitar un uso indebido de su cargo.
Pruebas presentadas
Para sustentar la denuncia, Piedra Rodríguez aportó las siguientes pruebas:
- Invitaciones digitales enviadas por González Picado, donde se promocionaba la actividad con los colores blanco y verde del PLN.
- Reportajes periodísticos que cubrieron el evento y la participación del alcalde.
- Material audiovisual, incluyendo videos y fotografías que muestran al alcalde presentando al precandidato y haciendo declaraciones de apoyo.
- Una fotografía de la sede de la Policía Municipal de San Carlos, destacando su vinculación con la alcaldía.
Sanciones solicitadas
El abogado solicitó que el TSE declare responsable al alcalde por violación a la normativa electoral y aplique las sanciones establecidas en la legislación, entre ellas su destitución del cargo y la inhabilitación para ejercer funciones públicas por un periodo mínimo de dos años, conforme al artículo 102.5 de la Constitución Política.
Además, pidió que el Tribunal emita una advertencia a todos los alcaldes del país y jefes de policías municipales para que se abstengan de participar en actividades políticas, reforzando el principio de imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.
Próximos pasos
La denuncia ha sido presentada y está en manos del TSE, que deberá analizar las pruebas y determinar si existen méritos para sancionar al alcalde González Picado. De confirmarse la infracción, se sentaría un precedente en la aplicación de la normativa electoral sobre la beligerancia política de funcionarios municipales con autoridad policial.
Este caso ha generado expectativa en el ámbito político y electoral, ya que podría impactar futuras actuaciones de alcaldes y funcionarios públicos en eventos partidarios de cara a las próximas elecciones.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!