En el programa Legítima Defensa, un programa independiente que se transmite por las redes sociales de GerardoLedezma.com se muestra actuaciones policiales de Fuerza Pública donde se denuncian temas como tortura, robo, extorsión, amenazas por parte de policias a ciudadanos en diferentes partes del país.
Las denuncias sobre posibles irregularidades dentro del Ministerio de Seguridad Pública generan reacciones encontradas. Mientras algunos defienden la imagen institucional, otros consideran que hacer públicas estas denuncias es un acto de responsabilidad ciudadana para combatir prácticas que, según reportes, han permitido la infiltración del crimen organizado en la estructura policial.
Esta semana también trascendió el arresto de nueve policías por el asesinato de un hombre dentro de una celda en una delegación. Además de las alteraciones en la bitácora, fueron detenidos funcionarios que, aunque no participaron directamente en el crimen, omitieron auxiliar a la víctima.
El director del OIJ señala el estres y la capacidad emocional de los policias, lo que debe ser un factor de analisis de los nuevos ingresos y su capacidad del control del dominio propio.
Cabe destacar que, según el artículo 281 del Código Procesal Penal, todos los policías están obligados a denunciar a compañeros y superiores que cometan actos delictivos. Asimismo, cualquier oficial tiene la facultad de arrestar a otro en caso de delitos contra la vida.
El objetivo de estas publicaciones es empoderar a los ciudadanos y a los mismos oficiales para que denuncien a quienes utilizan su cargo para actuar fuera de la ley. De acuerdo con testimonios de policías, algunos de estos grupos han permanecido en jefaturas por años, facilitando una estructura que les permite manipular el sistema y seleccionar el personal que se asigna a cada delegación.
Nuestro medio ya ha informado al Ministerio Público sobre estos hechos, por lo que las autoridades tienen conocimiento del material publicado. En este contexto, es fundamental que los policías comprendan que pueden ser sujetos de denuncia por responsabilidad personalísima, y que tienen la obligación de denunciar cualquier acto contrario a la ley.
El Ministerio Público ha reiterado que no solo los policías, sino todos los funcionarios públicos deben cumplir con el artículo 281 del Código Procesal Penal, que establece la obligación de denunciar los delitos perseguibles de oficio. Las denuncias también pueden ser anonimas.
Entre quienes deben presentar denuncias están:
✔ Funcionarios públicos que tengan conocimiento de delitos en el ejercicio de sus funciones.
✔ Profesionales del área de la salud, excepto cuando el secreto profesional los proteja.
✔ Encargados de la administración o manejo de bienes públicos o privados, en caso de delitos contra el patrimonio bajo su control.
Sin embargo, esta obligación no aplica si la denuncia pone en riesgo al denunciante o a sus familiares cercanos.
Los funcionarios que no cometen abusos también pueden ser objeto de denuncia si guardan silencio ante las acciones ilegales de sus compañeros o superiores. Instamos a todos los funcionarios públicos a cumplir con su deber de denunciar ante el Ministerio Público.
A continuación, presentamos una serie de videos con denuncias ciudadanas que exponen esta problemática.
DENUNCIA EN SAN CARLOS
El denunciante relata como fué bajado de su vehiculo, fue agredido por dos policias, lo golpearon y durante cerca de dos días le negaron el derecho de llamada, de contactar a un abogado, de recibir atención medica. El ciudadano señalo a nuestro medio que tambien le indicarían que no debía hacer publico los abusos, CRprensa.com le recuerda que el actuar de funcionarios públicos es de interés público, por lo que no los cubre el articulo 295 del Código Procesal Penal.
DENUNCIA EN SAN JOSE
Un joven que habría vendido drogas, sin embargo, sin antecedentes en ese momento, sin denuncias, indica la denunciante, el policia lo golpea en la cara para provocarlo, quienes estaban eran los de GAO y LINCES, segun manifiestan ese día llamaron al 9-1-1 dado que se generó un conflicto donde varias personas se vieron involucradas. Ademas denuncia que en el OIJ les indicaron que no podían divulgar el vídeo. Desde CRprensa.com recordamos a los ciudadanos que el actuar de los funcionarios públicos es de interes público, por lo que no violenta el articulo 295 de la Código Procesal Penal.
DENUNCIA EN SAMARA
«El asunto es que fuí a comprar gasolina a la bomba con un conocido, no estabamos borrachos ni drogados, mientras estamos llenando; varios policías se acercaron para revisarnos y revisar las motos la de mi amigo no tenía ni placas ni papeles, los dos andábamos sin casco, mi moto estaba al día,
revisaron todo y dejaron ir a mi amigo y me retuvieron a mi, por lo yo les pregunto por que así y a mi no, y ellos empezaron a insinuar que tenía que darles algo o si no iban a llamar el tráfico, yo me negué y grabé todo disimuladamente cuando se dieron cuenta que estaba grabando me quitaron el celular y borraron el vídeo yo recupere el celular y volví a grabar «es el vídeo que les envié» y ahí empezaron a golpearme me quitaron mis pertenencias, y me arrestaron me llevaron a los tribunales de Santa Cruz donde enjuiciaron al siguiente día por resistencia agravada amenazas de muerte y agresión a los oficiales
En fin me tocó empezar diciembre si celular, sin moto, sin plata y con una denuncia en mi contra»
DENUNCIAS EN BELEN, CARRILLO DE GUANACASTE.
Vecinos de Carrillo de Guanacaste denuncian vinculación de oficiales de Fuerza Pública con el narcotrafico, donde torturan a las personas, en el segundo vídeo podrás observar la marca creada con los focos que calientan mucho. Además señalan robo de celulares, dineros y otras pertenencias.
Testimonio con voz modificada por motivos de seguridad, varias denuncias manifiestan temor de las autoridades, dado que amenazan con desaparecerlos.
SAN RAMÓN DE ALAJUELA
Denuncia ciudadana sobre la actuación de policias en el mercado central de San Ramon de Alajuela. El sentimiento que se marca en la sociedad denigra la imagen de los policias, afectando a los policías que si actuan correctamente.
REFLEXIONES:
Los funcionarios correctos deben denunciar a los funcionarios corruptos, dado que tambien podrían ser involucrados por complicidad, incumplimiento de deberes, y otros. Art 281 del Código Procesal Pena.
Grabar a los oficiales en cumplimiento del deber no es delito, solo no intervenga ni obstruya, grabe desde lejos, si usted conoce o no a la persona pero ve una injusticia recuerde que usted puede grabar, además recuerde interponer la denuncia ante el Ministerio Público. Si usted cuenta con vídeos de abusos, estos pueden ser publicados, dado que son de interés público no estan cubiertos por el articulo 295 del Código Procesal Penal.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!