Derechos Humanos de las personas con Covid – CIDH

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Los derechos humanos de los costarricenses no se basa solo en la ley nacional, también existen acuerdos y convenios internacionales en el que el estado forma parte Costa Rica, y debe respetar dichos acuerdos. La violación de derechos humanos trae sus consecuencias país, pero necesitamos entender es que estos acuerdos son creados para proteger el derecho a la vida y a la dignidad humana.

Es conocida la penetración de la delincuencia organizada llamada corrupción; en los tres poderes de la republica, y como no podemos identificarla de primera mano, es importante que los costarricenses observemos el respeto a nuestros derechos constitucionales y universales, no podemos delegar en otros una responsabilidad que es de todos los costarricenses y es el respeto a la ley.

Las imposiciones injustificadas, censuradas, con medidas restrictivas se pueden llegar a convertir en una puerta trasera para que un futuro gobierno se instaure como dictadura, por ello, la información de la población es la primer herramienta de lucha contra la corrupción y la violación de derechos.

Documentos:

  • Resolución 4/2020 Derechos Humanos de las Personas con Covid -19
  • Caso IV Bolivia 2016. CIDH.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!