Disminuye presencia de oreros tras aprehensiones masivas con prisión preventiva semanas atrás

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Además de múltiples aprehensiones, en noviembre los oreros perdieron 11 tómbolas durante la destrucción de gran cantidad de centros de extracción de material minero

• La semana pasada un orero armado con puñal intentó agredir a dos policías

• En noviembre 36 oreros fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia y 11 a Migración

Tras una serie de aprehensiones masivas que implicaron prisión preventiva para sospechosos de practicar la minería ilegal, hasta 18 casos en un solo día, la Fuerza Pública detectó, durante la semana pasada, una menor presencia de oreros en Crucitas de Cutris, frontera norte.

Sin embargo, la violencia contra los policías se volvió a poner de manifiesto, cuando un orero, armado con un cuchillo, intentó atacar a dos policías el martes de la semana pasada, durante un patrullaje nocturno efectuado por el sector llamado El Mirador.

El sujeto, un nicaragüense en condición migratoria irregular, quien dijo ser de apellido Castro, fue sorprendido por varios oficiales en plena faena de extracción ilegal de material minero, tras lo cual intentó huir del sitio, pero cuando los policías le ordenaron detenerse, este sacó de la pretina de su pantalón un cuchillo de cocina de 18.5 centímetros de hoja e intentó herir a dos policías.

Los oficiales esquivaron las estocadas y posteriormente lo redujeron a la impotencia, pues como es usual, hicieron todo lo posible para no utilizar las armas de reglamento, solamente el mínimo de fuerza necesaria para neutralizarlo.

Posteriormente el sujeto fue trasladado a la orden de la Fiscalía de Flagrancia de San Carlos, donde podría ser procesado por el presunto delito de amenazas contra funcionario público.

Otros dos oreros también fueron aprehendidos mientras extraían material minero, por lo que al igual que Castro fueron puestos a la orden de la citada dependencia judicial.

Dos más resultaron aprehendidos cuando apenas se dirigía a las zonas de extracción, por lo que fueron remitidos a la orden de la Policía de Migración para ser devueltos a Nicaragua.

Durante la semana anterior también fueron decomisados varios equipos para practicar la minería ilegal, entre estos una tómbola, un motor, ocho barras de metal, un molinete, un generador eléctrico, tres rotamartillos, una sopladora y una extensión.

La Fuerza Pública mantiene patrullajes las 24 horas, tanto a pie como en patrullas en los lugares donde pueden transitar los vehículos, todo lo cual se ha reforzado mediante el uso de drones que facilitan aún más la detección de oreros en los principales sectores de extracción, o bien cuando se dirigen a dichos sectores.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!