El lunes 23 de Octubre, desde las 9:00 am están concentradas en casa presidencial, familias campesinas de 6 asentamientos, representantes de cerca de 600 hogares campesinos que necesitan la tierra para trabajar y vivir.
La movilización surge después de meses de infructuosas negociaciones con el INDER.
Desde la mañana se pidió la negociación directa con el presidente, a las 2:00 pm se abrió una mesa de negociación, no con el presidente sino con Freddy Morera, viceministro de la Presidencia; Osvaldo Artavia, presidente del Instituto de Desarrollo Rural y representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
A las 5:00 pm se recibió una propuesta del gobierno que fue discutida por la Asamblea Campesina, la propuesta del gobierno no solucionaba nada sustancial de las demandas campesinas y pedía casi un mes de tiempo para referirse a la declaratoria de interés público de la tierra, demanda fundamental del movimiento.
Se ingreso a una segunda negociación buscando un mejor acuerdo, al momento de tener casi listo un pre acuerdo, los representantes del gobierno se levantaron de la mesa e indicaron que por una llamada directa del presidente Rodrigo Chaves se rompía la mesa de diálogo, mostrando nuevamente la intransigencia del gobierno y su alineamiento con los intereses de los grandes terratenientes.
Visto esto la Asamblea de la Alianza Campesina de Norte decidió mantener la movilización. Ante la intransigencia del gobierno y la amenaza de represión (que es cada vez más frecuente en este gobierno) se decidió realizar un campamento en la Universidad de Costa Rica y pasar allí la noche, mañana se retomara nuevamente la movilización.
Las familias campesinas solicitan a todo el movimiento popular expresiones de solidaridad: acompañarles hoy en la noche en el campamento, enviar alimentos y abrigos, enviar aportes económicos de solidaridad, en la movilización hay también niños y niñas que necesitan apoyo.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales a demandarle al gobierno que retome la negociación y a rodear de solidaridad esta lucha heroica por la tierra.
Comunicado: Alianza Campesina del Norte.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!