El SEC llama a la lucha política y social, la protesta de en la calle y la manifestación

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

¡Atención trabajadoras y trabajadores de la educación!

Ante la tozudez de las autoridades del gobierno en seguir desmantelando el sistema educativo público, irrespetando a los profesionales de la educación y a las personas estudiantes; la protesta, la calle e incluso la huelga como último recurso, será nuestra respuesta.

¿Qué nos motiva?

Defender el derecho fundamental a la educación y los derechos del estudiantado, atropellados con evaluaciones “simulacro” y el cierre de programas educativos exitosos.

Exigir un financiamiento a la educación pública no menor al 8% del PIB nacional, como establece la Constitución Política.

Liberar el presupuesto de remuneraciones (salarial), becas, comedores escolares y todos los servicios esenciales del sistema educativo, de la regla fiscal.

Cumplir con el ofrecimiento de bajar las cargas laborales.

Exigir un aumento de salario digno para las trabajadoras y los trabajadores del MEP, después de más de 3 años sin reconocimiento del costo de vida.

Eliminar el “salario global transitorio” establecido en perjuicio de las personas profesionales de la educación en un 15% por debajo de la inflación acumulada, debido a la aplicación de la Ley Marco de Empleo Público.

Exigir respeto a la profesión docente y la dignificación de su trabajo, que ha sido mancillado por el uso irresponsable de las políticas educativas.

Frenar el desmantelamiento del sistema educativo público y su privatización en manos de empresarios y familias que lucran con los servicios educativos.

Que se respete la Convención Colectiva de Trabajo del MEP.

Estaremos estableciendo las alianzas necesarias para dar a conocer

 la estrategia, bajo el marco normativo.

Preparémonos y dispónganos a defender nuestro ESTADO SOCIAL DE DERECHO.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!