Elon Musk cuestiona la base de datos del Seguro Social en EE.UU.: registros muestran millones de personas con edades improbables

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El empresario Elon Musk ha generado debate en redes sociales tras compartir datos de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) que indican la existencia de millones de personas registradas con edades superiores a los 100 años y, en algunos casos, incluso más de 300 años. Musk bromeó sobre la posibilidad de que «Crepúsculo sea real y haya vampiros cobrando Seguridad Social».

Datos por grupo de edad

Según la información divulgada, la base de datos de la SSA contiene registros de personas con las siguientes edades:

  • Más de 100 años: 20 millones de registros.
  • Más de 150 años: 6.5 millones de registros.
  • Más de 200 años: 2.3 millones de registros.
  • Más de 300 años: Cientos de registros.

Si bien Musk sugirió que esto podría ser un indicio de fraude masivo en el sistema de beneficios sociales, expertos en sistemas gubernamentales han señalado que la presencia de estos datos se debe principalmente a fallos en la programación de los registros electrónicos.

Posibles causas del error

Especialistas han explicado que la SSA aún opera con un sistema basado en COBOL, un lenguaje de programación obsoleto, lo que puede provocar errores al asignar fechas de nacimiento incorrectas a personas cuyo registro original es incompleto. En muchos casos, los sistemas antiguos rellenan los campos vacíos con fechas predeterminadas, lo que genera edades irreales.

Además, auditorías realizadas en 2015 y 2023 determinaron que la mayoría de estos registros corresponden a personas fallecidas desde hace décadas y no están recibiendo pagos del Seguro Social.

Respuesta de la SSA

La Administración del Seguro Social ha reconocido la existencia de estos registros y ha señalado que están trabajando en la depuración de su base de datos para evitar confusiones. No obstante, hasta el momento no hay evidencia que respalde las afirmaciones de Musk sobre un fraude generalizado en el sistema de Seguridad Social de EE.UU.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!