El Partido Esperanza Nacional informa a la ciudadanía costarricense y a los medios de comunicación lo siguiente:
La denuncia por beligerancia política y el recurso de amparo electoral que presentamos recientemente en contra del Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, fue interpuesto con absoluto respeto al ordenamiento jurídico costarricense y en defensa del principio de neutralidad política que deben mantener y respetar todos los funcionarios estatales, especialmente aquellos que son parte de la dirección superior, entre ellos el Presidente de la República. Principio de neutralidad que ha sido piedra angular de nuestro sistema democrático.
Esta acción fue impulsada no solo por la reiterada beligerancia política del mandatario de cara a las Elecciones Nacional de Febrero 2026, para lo cual tiene prohibición, sino, también, por un deber ineludible de proteger la imparcialidad y legitimidad del proceso electoral costarricense. No se trata de una defensa partidaria: se trata de defender nuestra democracia y el derecho de equidad electoral para todos los futuros candidatos y partidos políticos que participarán en las próximas elecciones nacionales.
Nuestro equipo está conformado por politólogos, juristas, abogados y académicos especializados en materia electoral y constitucional. Contamos con el conocimiento, la experiencia y la solvencia ética para actuar con independencia y rigor jurídico. No necesitamos —ni hemos necesitado— recurrir al respaldo ni la intervención de terceros. A diferencia de lo que algunos sugieren, en el Partido Esperanza Nacional sabemos pensar, sabemos redactar y sabemos actuar conforme a derecho.
Asimismo, rechazamos categóricamente las declaraciones emitidas por el Presidente de la República, en las que sugiere que el recurso fue redactado por personeros del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Estas insinuaciones no solamente son falsas, sino también graves e irresponsables, pues atentan directamente contra la integridad de una de las instituciones más sólidas y respetadas del país.
Vale la pena recordarle al Presidente de la República que el mismo TSE al que hoy intenta desacreditar, fue el que —en primera y segunda ronda— le garantizó su victoria electoral y protegió los votos que hoy lo tienen sentado en la silla presidencial, a pesar de que su partido carecía de miembros de mesa y fiscales para aquellos comicios. Qué conveniente confiar en las instituciones cuando el resultado es favorable, y qué peligroso desacreditarlas cuando ya no sirven a la narrativa de quienes momentáneamente ejercen el poder.
No podemos aceptar —ni vamos a permitir— que se ponga en duda la objetividad, imparcialidad y credibilidad del máximo órgano electoral de Costa Rica.
El Partido Esperanza Nacional reafirma su respeto irrestricto por las instituciones de la República, por el Estado de Derecho y por los principios democráticos que han distinguido a Costa Rica ante el mundo. Seguiremos ejerciendo una labor firme de fiscalización y defensa del orden democrático, en nombre de todos aquellos que creen en una Política con P mayúscula, limpia, ética y libre de presiones indebidas.
Claudio Alpízar Otoya
Presidente
Partido Esperanza Nacional