Estados Unidos cancela visas a dos diputadas costarricenses

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

San José, Costa Rica – El gobierno de Estados Unidos canceló las visas de las diputadas costarricenses Johanna Obando y Cinthya Córdoba, ambas del Partido Liberal Progresista. La medida fue confirmada en medio de tensiones diplomáticas relacionadas con la regulación de la red 5G en Costa Rica.

La cancelación se da luego de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtiera sobre posibles sanciones contra funcionarios costarricenses que, según su criterio, podrían afectar la seguridad cibernética de su país. Este señalamiento se produce en el contexto del debate sobre la participación de empresas chinas, como Huawei, en el desarrollo de infraestructura 5G en Costa Rica.

Las diputadas afectadas han calificado la medida como un acto arbitrario y han solicitado explicaciones a las autoridades estadounidenses. Mientras tanto, la legisladora oficialista Pilar Cisneros negó que el gobierno de Costa Rica tuviera algún tipo de influencia en la decisión tomada por EE.UU.

Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las razones específicas detrás de la cancelación de las visas.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!