Ex agente judicial denuncia infiltración del narcotráfico en los tres poderes de la República

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Un exagente judicial y criminólogo costarricense, Rudi Quirós, denunció públicamente la presunta vinculación de funcionarios de alto rango con el crimen organizado. Según sus declaraciones, estas conexiones abarcarían los tres poderes de la República: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Asimismo, afirmó haber recibido amenazas que lo obligaron a abandonar el país para garantizar su seguridad.

Quirós asegura que dos carteles de narcotráfico estarían ejerciendo influencia política en el país. Uno de ellos supuestamente tendría vínculos con el Partido Liberación Nacional, mientras que el otro apoyaría al presidente Rodrigo Chaves. Entre sus señalamientos también figura el abogado Celso Gamboa, quien, según Quirós, cuenta con familiares en puestos estratégicos que facilitarían acciones a favor de personas vinculadas al narcotráfico.

En el ámbito judicial, Quirós acusó al Fiscal General Carlo Díaz de no ser removido de su cargo debido a que presuntamente posee información comprometedora sobre actos deshonestos de otros funcionarios judiciales. Esta situación, según el exagente, crea un entorno de protección al crimen organizado y desalienta a los funcionarios honestos que desean denunciar irregularidades.

Además, Quirós señaló la práctica de «sembrar pruebas» contra personas con antecedentes judiciales para inflar estadísticas de sentencias y mejorar la imagen pública del Poder Judicial.

En el ámbito legislativo, el criminólogo mencionó la manipulación de proyectos de ley por parte de funcionarios judiciales nombrados mediante la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa. Esto, según Quirós, compromete la seguridad jurídica del país y refleja la influencia de grupos vinculados al narcotráfico en el proceso legislativo.

Cuando se le consultó sobre el riesgo de que Costa Rica se convierta en un narcoestado o sufra un golpe de estado blando, Quirós señaló que los actuales niveles de infiltración podrían indicar que el país ya se encuentra en esa transición.

(Nota: Las denuncias mencionadas en este artículo están basadas en declaraciones de la fuente citada y no constituyen afirmaciones comprobadas. El medio se mantiene en seguimiento de las reacciones de las instituciones señaladas y del desarrollo de posibles investigaciones oficiales.)

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!