A raíz del informe emitido por las diputadas y diputado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos posterior a su visita a Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) esta dirección coincide en destacar la labor que realizan los funcionarios y funcionarias de nuestra institución por la responsabilidad y dedicación para brindar la mejor atención a las personas migrantes.
Las solicitudes realizadas no son nuevas la Ley General de Migración y Extranjería ya contempla el atender la migración de forma integral con el aporte de las otras instituciones del Estado costarricense; se considerarán algunas de las sugerencias como las mesas de trabajo interinstitucionales, para ser conversadas con las instancias que correspondan
Omer Badilla Viceministro de Gobernación y Policía y Director General de Migración y Extranjería
En lo que respecta a la Dirección General de Migración y Extranjería se coordina el servicios de traducción a través de las agencias internacionales, se garantiza el cubrimiento de las necesidades básicos, así como, coordinación de atención médica.
La Policía Profesional de Migración mantiene una lucha constante por el incremento en su presupuesto para poder cumplir con todas las funciones que por ley debe ejecutar. Sin embargo, cada vez se cuenta con menos presupuesto y la demanda del servicio aumenta exponencialmente. Por lo tanto, de la manera más cordial, solicitamos tomar en cuenta estos inconvenientes y desde ahora, buscar su apoyo para revertir estos problemas de presupuesto que ahogan la función de garantizar los derechos de las personas migrantes en nuestro territorio.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!