Fijación salario mínimo 2025: poca esperanza en posición gubernamental

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Este lunes 21 de octubre el Gobierno expondrá ante el Consejo Nacional de Salarios (CNS), su propuesta de reajuste por costo de vida al salario mínimo aplicable a la clase trabajadora del sector privado a partir de enero 2025.

Poca esperanza hay de que sea una postura pro-obrera para favorecer las posiciones sindicales expuestas el pasado miércoles: a) Que se vuelva a la fijación semestral y no anual como está sucediendo hoy; b) que se empiece a negociar una nueva base de cálculo del salario mínimo empleando la metodología Anker que goza de reconocimiento internacional; c) que apoye la propuesta sindical de corte numérico del 4.37 %.

Por el contrario, es probable que avale la propuesta patronal-empresarial del 2.37, con lo cual la decisión del CNS quedaría 2 a 1.

Un acuerdo tripartito, intermedio, de cifra intermedia, entre el 2.37 y el 4.37, seguirá siendo muy desfavorable para las personas trabajadoras
si no contempla lo de la fijación semestral y lo de la metodología Anker.

San José, domingo 20 de octubre de 2024.

Firmas responsables:
SITRAP-Didier Leitón Valverde, Secretario General
ANEP-Albino Vargas Barrantes, Secretario General

Fuente: ANEP

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!