G7 acuerda, las grandes tecnológicas pagarán un 15% de impuestos en los países donde operen, así reacciona ANEP

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Los países miembro del G7 – Alemania, Canadá, los Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido- han llegado este fin de semana a un acuerdo para que las grandes multinacionales paguen al menos un 15% de impuestos de sociedades en todos aquellos países donde generen negocio, en lugar de tributar sólo en los territorios donde tienen establecidas sus sedes o las de sus filiales, según ha informado el ministro de Hacienda del Reino Unido, Rishi Sunak, a través de su cuenta de Twitter.

https://x.com/RishiSunak/status/1401133898847948803?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1401133898847948803%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.es%2Feconomia%2Fnoticias%2F11255796%2F06%2F21%2FAcuerdo-historico-del-G7-las-grandes-empresas-pagaran-al-menos-el-15-en-impuesto-de-Sociedades.html

Esta técnica, que se conoce como deslocalización fiscal, permite que compañías como Facebook, Google o Apple, entre otras, tributen únicamente en Irlanda por todos los beneficios que obtienen en la Unión Europea, un país con una menor carga impositiva que el resto de estados miembro, al asignar parte de sus ganancias a su filial en ese territorio.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!