Incredulidad Internacional ante la Reelección de Nicolás Maduro

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Caracas, Venezuela – 29 de julio de 2024 – Varios países han expresado su incredulidad y han señalado posibles fraudes en las elecciones presidenciales de Venezuela 2024. Durante el proceso electoral, se reportaron cortes en la transmisión de los datos y diversas irregularidades en el escrutinio.

Adicionalmente, el actual gobierno impuso múltiples restricciones a la participación ciudadana, utilizando fuerzas antimotines y permitiendo la presencia de colectivos armados. Estas acciones resultaron en la muerte de tres personas la noche del 28 de julio, según denuncias de organizaciones de derechos humanos y testimonios locales.

Las declaraciones de la oposición han llevado a exigir un escrutinio voto a voto, argumentando la falta de transparencia en el proceso. La comunidad internacional ha comenzado a presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para garantizar un recuento justo y transparente, con el objetivo de restaurar la confianza en el sistema electoral del país.

Reacciones Internacionales
Estados Unidos, a través de su Secretario de Estado, Antony Blinken, ha instado a un recuento detallado de los votos y ha enfatizado la necesidad de transparencia. La Unión Europea también ha renovado sus sanciones contra el régimen de Maduro, señalando las violaciones continuas a la libertad de prensa y las persecuciones a periodistas independientes​​.

Líderes Regionales
El presidente argentino Javier Milei y el expresidente colombiano Iván Duque han condenado fuertemente el proceso electoral, calificando a Maduro de «dictador» y denunciando un fraude masivo. Desde Colombia, la senadora María Fernanda Cabal afirmó que «Maduro caerá al igual que los Castro en Cuba y los Ortega en Nicaragua»​.

Oposición Venezolana
Líderes opositores como Leopoldo López y Juan Guaidó han descrito las elecciones como fraudulentas y han llamado a la comunidad internacional a apoyar la resistencia democrática en Venezuela. Guaidó subrayó la necesidad de defender la voluntad del pueblo venezolano y exigió una auditoría completa del proceso electoral​​.

Estas reacciones reflejan una creciente presión internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro y una demanda por elecciones libres y justas en Venezuela.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!