La inseguridad jurídica en el país no solo afecta los sectores económicos y sociales, sino que también tiene un impacto directo en el aumento de la violencia en la ciudadanía. Ajustes de cuentas, violencia intrafamiliar y otros actos delictivos son algunas de las consecuencias que emergen de un sistema judicial percibido como ineficaz y lento.
Violencia como resultado de la falta de justicia
La ausencia de una justicia rápida y efectiva ha generado un ambiente donde los conflictos entre ciudadanos, que deberían resolverse a través de los tribunales, derivan en ajustes de cuentas. Estas situaciones agravan la percepción de inseguridad y alimentan una cultura de desconfianza en las instituciones del Estado.
En el ámbito intrafamiliar, la falta de acceso a una protección oportuna para víctimas de violencia ha llevado a un incremento de casos graves. Según expertos, la demora en la aplicación de medidas de protección o sanciones fomenta ciclos de abuso que afectan principalmente a mujeres y niños.
Beneficios para el crimen organizado y sectores con poder
El vacío de autoridad generado por la inseguridad jurídica ha sido aprovechado por el crimen organizado, que encuentra oportunidades para extender su influencia en comunidades vulnerables. Desde el control de territorios hasta la explotación de conflictos locales, estas organizaciones se benefician de un sistema judicial debilitado.
Además, esta situación puede ser explotada por funcionarios públicos con conexiones de poder que buscan evadir responsabilidades legales o proteger intereses personales. Estas prácticas perpetúan un ciclo donde la corrupción y la impunidad socavan aún más el estado de derecho.
Un llamado urgente a fortalecer el sistema judicial
La necesidad de abordar estas problemáticas de manera integral. Entre las propuestas se incluyen la modernización del sistema judicial, un control más riguroso sobre los funcionarios públicos y la implementación de políticas de seguridad enfocadas en desarticular las redes del crimen organizado.
Sin reformas estructurales inmediatas, la inseguridad jurídica seguirá alimentando la violencia y beneficiando a sectores que buscan perpetuar el desorden en beneficio propio, con consecuencias graves para la cohesión social y el desarrollo del país.
Opinión de Gerardo Ledezma.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!