El Plenario Legislativo aprobó en primer debate el Expediente 22.282 Ley Especial para el Comercio sobre Ruedas, el cual legaliza una actividad que ha ido tomando auge en el país y mediante la cual se brindan servicios de gastronomía, barberías y salones de belleza.
Eso sí, ninguno de estos servicios que se brinda bajo esa modalidad podrán hacerlo cerca de donde existan establecimiento debidamente instalados explicó el proponente de la iniciativa el diputado Daniel Ulate Valenciano.

El congresista destacó que el objetivo del proyecto es impulsar el emprendedurismo para combatir el desempleo, así como contribuir a fortalecer a las economías y darle marco jurídico a esa actividad.
Resaltó que ante la ausencia de legislación que permita a los gobiernos locales y autoridades supervisar y regular la figura de los trucks que se desplazan de un lugar a otro es importante la aprobación de la iniciativa.
Los diputados también aprobaron en primer debate el expediente 22.798 Reforma de varios artículos de la Ley 9222, Ley de donación y trasplante de órganos y tejidos humanos, de 13 de marzo de 2014, y derogatoria de la Ley 6948, declara de interés nacional el banco de córneas.
La iniciativa según explicó su proponente el legislador Otto Roberto Vargas Víquez corrige defectos de la legislación vigente como es la confusión en la extracción de los órganos, así como el ente encargado de hacer dicha labor.
El Expediente 21.747 Interpretación Auténtica de la Ley especial para facilitar la difusión del conocimiento por parte de la Universidad de Costa Rica mediante la vía televisiva y radiofónica, también recibió su respaldo en primer debate.
A la lista de proyectos aprobados en primer debate se une el Expediente 21.826 Ley de Procedimientos no Contenciosos en Sede Notarial que busca ampliar la competencia de los notarios públicos, en los procedimientos no contenciosos, creando una nueva Ley de Procedimientos no Contenciosos en Sede Notarial.
Los diputados también dieron su voto en primer debate al Expediente 22.803 Autorización a la Municipalidad de La Cruz para segregar en lotes un inmueble de dominio privado de su propiedad y los done a personas de escasos recursos en Barrio Irvin de la Cruz.
Otro proyecto que recibió su aprobación en primer debate es el Expediente 21.646 adición del inciso g) al artículo 2 y el inciso g) al artículo 3 de la Ley fundamental de educación.
Otros proyectos aprobados por los legisladores son el Expediente 21.962 Ley de Creación del Sistema Nacional de Cuidados y Apoyo para Personas Adultas y Adultos Mayores en situación de dependencia.
La iniciativa vincula los programas y servicios que las instituciones públicas brindan para la defensa y protección de derechos de las poblaciones vulnerables, ya sea sujetas de cuidados o protegidas de forma especial.
Según el proyecto las instituciones y programas requieren fortalecer mecanismos de control, selección y atención estandarizados, que permitan verificar la eficiencia y la cobertura, así como evitar duplicidad de funciones y con ello evitar los vacíos existentes en la política social selectiva.
Así como el Expediente 22.487 Ley de vivienda municipal el cual otorga facultades a los municipios para facilitar el desarrollo de proyectos de vivienda a escala territorial en atención al déficit en cada cantón y amplia los productos existentes que ofrecen las entidades financieras.