Lluvias fuertes con tormenta en el Caribe Sur esta mañana

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Informe Meteorológico N°8 | 24 de julio de 2021 | 8:00 a.m.

Diagnóstico: La posición que mantiene la Zona de Convergencia Intertropical y la humedad llevada por
los vientos Alisios a la costa del Caribe, junto a las condiciones inestables de la atmosfera superior sobre
la región, favorecen los aguaceros intensos sobre el Caribe Sur esta mañana. A esta hora, se presentan
lluvias intensas concentradas principalmente en el Caribe Sur, así como en la Zona Norte y Pacífico Norte
sector fronterizo.

En el periodo de la madrugada se han registrado montos de 100 mm en Cahuita y entre 100 a 150 mm en
estaciones de las llanuras de Limón y Zona Norte.

Se ha registrado ráfagas máximas de 96 km/h en el volcán Irazú, así como entre 50 km/h en el Cerro de la
Muerte y La Cuz de Guanacaste.

Pronóstico: Esta mañana continuarán los fuertes aguaceros con tormenta en el Caribe Sur, desde la zona
costera hasta la cordillera de Talamanca. En el caso de la Zona Norte y el Pacífico Norte, las lluvias tienen
tendencia a permanecer en las primeras horas y luego ir en disminución. En el Caribe se tienen montos
estimados entre 50 a 100 mm en 6 horas. Mientras que, en la Zona Norte y Pacífico Norte se esperan
montos de lluvia entre 20 a 50 mm.

Para el Valle Central se esperan lloviznas y lluvias provenientes el Caribe avanzada la mañana. Montos
entre 5mm y 15mm con máximos de 25mm en la provincia de Cartago en forma puntual.

Para el Pacífico Central y Sur se anticipa una mañana entre parcialmente nublada a nublada, sin lluvias.
En lo que respecta al viento, en la Cordillera de Guanacaste se prevén ráfagas de viento entre 70 km/h y
90 km/h, en particular en sectores de la Cruz; mientras que, para el Valle Central, las ráfagas rondarían
entre los 45 km/h y los 70 km/h.

Se prevé que las afectaciones debido a este temporal perduren al menos hasta este día domingo, pero con
una significativa disminución en la intensidad de las lluvias.

Advertencia: Atención en las regiones del Caribe y Zona Norte, donde los ríos siguen desbordados y
también especial atención en toda la cordillera de estas regiones ya que mantienen elevados niveles de
saturación y son sectores altamente propensos a deslizamientos.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
• Precaución en zonas de vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado y
desbordamiento de quebradas.
• Precaución en la navegación aérea y marítima ante los fuertes vientos y oleaje que se prevén.
• Precaución ante tormentas eléctricas y se recomienda buscar refugio en un lugar seguro en caso de
presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la
posibilidad de caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!