Migración recibe donación para la atención temprana del flujo inverso en el marco del Proyecto CSAEM

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

30 de abril 2025. La Dirección General de Migración y Extranjería recibió la donación de insumos para la atención temprana del flujo migratorio inverso, canalizada a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del proyecto Cobertura Sanitaria y Acceso a la Empleabilidad para personas Migrante, CSAEM.

La donación, que consta de colchonetas, implementos de higiene personal, alimentos no perecederos, utensilios de cocina, entre otros, será utilizada para la eventual operación de atención de personas migrantes que ingresen a nuestro país a través del flujo inverso, es decir, norte-sur, buscando retornar a sus países de origen.

Omer Badilla Toledo, viceministro de Gobernación y Policía y Director General de Migración y Extranjería expresa, “el flujo inverso no ha experimentado un incremento significativo en los últimos tiempos; sin embargo, como institución mantenemos una postura de alerta y preparación constante, ya que la naturaleza dinámica y cambiante de los flujos migratorios nos exige estar vigilantes y contar con los mecanismos necesarios para responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad. Por ello, esto insumos son un refuerzo vital para nuestro sistema de atención temprana, permitiéndonos fortalecer nuestra capacidad de identificación, asistencia y protección de las personas en situación de vulnerabilidad”.

El proyecto CSAEM, el cual finalizó en el pasado mes de marzo, fue financiado por la Unión Europea, y contó con la colaboración del Gobierno de Costa Rica, la Cooperación Española (AECID) y el liderazgo del MIDEPLAN, alcanzó logros significativos en regularización migratoria (más de 970 personas), acceso a la salud (más de 3770 personas aseguradas) e inserción laboral (más de 9000 personas extranjeras registradas actualmente en la plataforma BRETE.CR).

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!