El Ministro de Seguridad, Mario Zamora, aclaró a CRprensa.com un dato que ha generado controversia en redes sociales. Durante una entrevista en Canal 8, se afirmó que 50 mil personas habían sido «aprehendidas» en lo que va del año, lo que desató cuestionamientos sobre el significado y precisión del término.
Zamora explicó que la cifra hace referencia a la cantidad de personas que la policía ha chequeado en operativos y que, en caso de mérito, han sido puestas a disposición judicial. «La policía chequea personas (50 mil) en sus distintos operativos y si hay mérito los pone a disposición judicial», indicó el ministro.
El término «aprehender» suele asociarse con detenciones, arrestos o capturas policiales, aunque en este contexto podría implicar retenciones preventivas sin una imputación formal.
Según la Real Academia Española (RAE), el término «aprehendido» es: Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando. Aunque los antónimos nos dejan mas claro el panorama: soltar, desasir, liberar. Fuente: RAE.
Por otro lado, los datos del Poder Judicial reflejan que hasta la fecha 8.947 personas han sido detenidas formalmente en lo que llevamos del 2025. Además, el Reloj Criminal muestra la frecuencia de ciertos delitos en el país:
- Asalto: cada 1 hora
- Homicidio: cada 11 horas
- Hurto: cada 42 minutos
- Robo: cada 1 hora
- Robo de vehículo: cada 2 horas
- Tacha de vehículo: cada 3 horas
Las cifras evidencian la actividad policial y la incidencia delictiva en el país, en un contexto donde el uso de ciertos términos puede generar confusión en la opinión pública.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!