Movimientos hacen un llamado a defender la soberanía nacional

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Ante el comportamiento de la clase política, la desconfianza de los movimientos sociales va en aumento, y es que aprovaciones de leyes en medios de crisis, y donde no hay respuesta a las consultas de la ciudadanía, pareciera que Costa Rica se encuentra en un proceso de secuestro democratico.

Sabado 19 de Marzo | 10:00 am Fuente de la Hispanidad.

Por esta razón, y ante la amenaza de un tratado internacional de Costa Rica con la Organización Mundial de la salud, donde practicamente con cualquier declaratoria de emergencia, el país tendría que someterce a dicho acuerdo. Y es que a la fecha, se ha relacionado a las grandes farmaceuticas con un pago del 10% a la OMS, lo que puede existir un conflicto de intereses en los que los gobiernos podrían estar implicados.

Sin embargo, al parecer las autoridades e instituciones que deben servir como fusibles ante cualquier ruptura del hilo constitucional no estan funcionando, y estan desidiendo por encima de los interéses de la ciudadanía, donde incluso no hay debate público, por lo tanto se induce a la población a una desición manipulada, no se brinda el derecho a la información para poder decidir, ¿hay algun interés de ocultar la verdad?.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!