En el marco de la Política Nacional para la igualdad entre mujeres y hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la Ciencia, la Tecnología, las Telecomunicaciones y la Innovación 2018-2027 (Pictti) y con el objetivo de crear referentes científicas para las y los jóvenes, así como visibilizar los aportes de las científicas costarricenses a la generación de conocimiento, la ciudadanía puede postular desde este momento a la que consideren debería ser la científica destacada del año 2022.
Para el Ministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Carlos Enrique Alvarado Briceño, este reconocimiento es de gran importancia porque “debemos seguir acciones para posicionar en la mente de las niñas y las jóvenes que la ciencia y la tecnología son una alternativa vocacional importante para ellas; y que el conocimiento será parte valiosa en sus vidas en su desempeño personal y como ciudadanas”.
Alvarado indicó además que “el conocimiento es poder, la tecnología es conocimiento aplicado, y por lo tanto es una herramienta que permite transformar vidas, la realidad de las familias y en general de las comunidades en nuestro país”.
Desde el año 2010 de manera bianual, el MICITT ha premiado a Científicas destacadas en las áreas de Ciencia y Tecnología y es a partir del año 2014 que se invita a la Academia Nacional de Ciencias (ANC) a participar en el proceso de selección para este reconocimiento.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!