Niños, niñas y adolescentes dialogan con el presidente sobre ser un héroe

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

En el marco de la conmemoración de la Batalla de Rivas y la figura de Juan Santamaría, Yanelle, Santiago, Valentina, Ismael y Fabio de 5 años, y Jimena y Santiago de 17 años; dialogaron con el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, sobre quién es y qué se necesita para ser un héroe y enfrentar los retos que viven a diario.

Estos cinco niños y niñas y otros quince le mostraron al mandatario los dibujos que hicieron los 100 compañeros que asisten al Centro Infantil Elisa Álvarez Vargas, que forma parte de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil. Ellos y ellas dibujaron a sus héroes y a las personas que son significativas e importantes en sus vidas.

Así también, Jimena y Santiago forman parte de los 50 adolescentes de los Consejos Participativos del Patronato Nacional de la Infancia, ellos le expusieron al presidente, sobre las características que tiene un héroe y los líderes adolescentes para enfrentar los retos que viven a diario como el bullying, el ciberbullying, las redes sociales, las tecnologías y conectividad, sus sentimientos, las líneas de consulta y ayuda, entre otros temas.

Para la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Gloriana López Fuscaldo, “En el marco de la conmemoración de la hazaña del héroe nacional Juan Santamaría consideramos importante que los niños, niñas y adolescentes expresen su opinión sobre qué es un héroe y las características que deben tener los líderes para enfrentarse a los retos que se viven a diario. En el caso de los niños y niñas dibujaron a sus mamás, papás, educadores, hermanos, amigos y otras personas que representan protección y seguridad. Lo importante es que los adultos recordemos que somos el ejemplo, el entorno protector y los responsables de su desarrollo integral.”

Agregó que, “En el caso de las personas adolescentes, ellos y ellas comentaron cómo enfrentan las situaciones de riesgo y vulnerabilidad como el bullying, ciberbullying, las tecnologías y el manejo de sus emociones. Lo importante es que ellos y todas las personas adolescentes sepan que pueden expresar sus sentimientos y emociones, que deben buscar a las personas de confianza, que hay servicios a los que pueden acudir, como la línea especializada 1147, el WhatsApp 8989-1147 y el 9.1.1. para la denuncia”.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!