Nueva Denuncia a Rodrigo Chaves ante el TSE por presunta beligerancia política

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

San José, Costa Rica – 25 de marzo de 2025. El politólogo Claudio Alpízar Otoya presentó una nueva denuncia formal ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por supuesta beligerancia política. Según el documento, Chaves ha utilizado recursos públicos para posicionar una narrativa favorable a su proyecto político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

La denuncia señala que el mandatario ha promovido el símbolo del «Jaguar» en eventos oficiales, discursos y publicaciones gubernamentales, con el objetivo de asociarlo a su administración y a una eventual candidatura afín a su línea política. Se menciona que esta práctica genera una ventaja indebida para ciertos sectores y afecta la equidad en la contienda electoral.

Entre las pruebas presentadas, Alpízar incluyó discursos de Chaves en actos oficiales donde se refuerza el uso del símbolo del «Jaguar», publicaciones en redes gubernamentales y videos en los que el presidente y miembros de su gabinete han promovido esta imagen. También se documentó la distribución de pines con la figura del «Jaguar» a comunicadores y el uso de fondos públicos para la difusión de este mensaje.

La denuncia se fundamenta en la Constitución Política y el Código Electoral (Ley 8765), que prohíben el uso de recursos estatales con fines políticos y establecen sanciones para quienes incurran en propaganda ilegal. Alpízar solicitó al TSE una investigación formal, la suspensión de estas prácticas y la aplicación de sanciones en caso de comprobarse violaciones a la normativa electoral.

Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia. El TSE deberá analizar la solicitud y determinar si procede abrir un proceso de investigación.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!