Onda Tropical #13 se espera que se convierta en tormenta tropical este jueves

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Diagnóstico: La Onda Tropical #13 ubica frente a la costa de Colombia (1117 km al Este de Limón) y continúan transitando hacia América Central. Este sistema ha registrado vientos de 65km/h en sus alrededores y se desplaza a 31km/h en dirección al Oeste. Se prevé que esta onda se evolucione a tormenta tropical en el transcurso de este jueves.

Se mantiene la trayectoria prevista de las últimas horas, ingresando a Nicaragua la noche del viernes y desplazándose cerca de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, con alta posibilidad que se acerque al país durante la madrugada; este sistema estará saliendo al Océano Pacífico la mañana del sábado.

Pronóstico: Las precipitaciones más intensas se esperan entre la tarde del viernes y durante el sábado, según la influencia del sistema en el país.

El día viernes se prevén aguaceros fuertes principalmente para las regiones de la Zona Norte, Caribe y norte de Guanacaste con montos estimados (en 24 horas) de alrededor de 100-200 mm. En el Pacífico Central y el Pacífico Sur, montos estimados de 100 mm.Se pronostican ráfagas de viento en 65km/h y 100 km/h cercanías de la Cordillera de Guanacaste, principalmente en los cantones de Los Chiles, Upala, Guatuso, La Cruz; Liberia, Tilarán, Bagaces y Cañas durante la noche del viernes y madrugada del sábado.

 Para el sábado las lluvias continuarán en la Zona Norte, norte de Guanacaste y menor cantidad Caribe Norte, con montos estimados (en 24 horas) entre 100-250 mm. En el Pacífico Central y el Pacífico Sur entre 100-150 mm.

Para el domingo, la influencia de este sistema sería mínima, y las precipitaciones serían características de la época lluviosa, con montos estimados entre 90mm y 120mm en 24 horas de forma puntual.

 Durante los próximos días, para el Valle Central se pronostican lluvias aisladas de variable intensidadcon aguaceros localizados en sectores montañosos a lo largo del periodo.  

Advertencia: Especial atención regiones tanto de la Zona Norte y el Caribe Norte por ya que debido a la cercanía de estas regiones la posible trayectoria, estas zonas con mayor vulnerabilidad a inundaciones en este momento. Ráfagas intensas cerca de las Cordilleras de GuanacasteDebido a lo anterior, el IMN recomienda:

  •  Precaución por saturación de alcantarillado y posibles inundaciones repentinas en el Pacífico Norte, Central y Zona Norte.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.
  • Evitar exponerse a lugares abiertos en lugares donde la intensidad del viento sea intensa.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!