Panamá recibirá migrantes enviados desde Costa Rica en nuevo flujo migratorio Norte-Sur

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Los gobiernos de Costa Rica y Panamá han reforzado su cooperación en materia migratoria con la implementación de un plan para el traslado ordenado de migrantes que cruzan la región. La iniciativa contempla el envío de entre 2.000 y 3.000 personas diarias desde el Centro de Atención Temporal para Personas Migrantes (CATEM) en Costa Rica hacia Panamá en autobuses acreditados.

El acuerdo entre ambos países busca garantizar un tránsito seguro y evitar la concentración de migrantes en zonas fronterizas como Paso Canoas. Según lo estipulado, aquellos migrantes que cuenten con los $40 requeridos para el pasaje podrán continuar su trayecto hacia la frontera con Nicaragua.

En paralelo, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, manifestó recientemente su disposición a recibir migrantes desde Estados Unidos, con la condición de que los costos sean asumidos por el país norteamericano. Este planteamiento fue expuesto en una reunión con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en la que también se abordaron temas como la soberanía del Canal de Panamá y la lucha contra el narcotráfico.

Las medidas adoptadas por Costa Rica y Panamá responden al creciente flujo migratorio en la región y buscan establecer mecanismos de gestión ordenada para quienes transitan por sus territorios en ruta hacia Norteamérica.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!