Para las próximas elecciones, bajá el volumen a lo que dicen los políticos y usá una lupa para ver lo que hacen.

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

La política se ha convertido en el mercado persa de quienes buscan comercializar los derechos humanos, la propiedad privada, los recursos naturales y hasta la misma salud de la ciudadanía, a cambio de unos cuantos números en una cuenta bancaria que les pueden congelar en cualquier momento.

El crimen organizado ya juega entre los grandes empresarios; la evasión y elusión fiscal, el lavado de dinero ya financian campañas políticas, ya son parte del desarrollo político nacional e internacional, ya son evidentes en los tres poderes del Estado.

Hoy, marcar a las personas como buenas o malas porque apoyan o no a un partido político no es más que una apología a la radicalización que busca mantenernos separados como sociedad, como comunidad; que busca hacer que las personas vagas no se vean obligadas a pensar, sino que solamente se conviertan en una barra brava de grupos políticos que ni siquiera conocen, solo con la finalidad de que aquel vacío social de sentido de pertenencia pueda ser el conductor para que un desinformado, por amor a la camiseta y por ir supuestamente con el equipo ganador, pueda llenar sus vacíos y esperanzas.

La buena fe de la población ha sido defraudada por métodos de manipulación social en las últimas décadas. Hoy, muchos políticos ya son demasiado conocidos como para ser ignorados, pero la desinformación social es grosera e incontrolable. La gente no ve noticias, la gente dejó de pensar para ir a votar por el más popular, tal producto del mercadeo que hoy controla la política, los medios de comunicación, y que vienen siendo financiados por los mismos grupos económicos del pasado. ¿Está usted seguro de que hay bipartidismo o tripartidismo? ¿O son producto de la misma agencia?

Nuestra recomendación es: con libreta en mano, apunte para que no se le olvide. Haga una lista con el nombre del político, los actos de corrupción y el partido que lo aceptó. Analice las amenazas del país, como la intención de vender las instituciones públicas, y te darás cuenta de que muchos siguen intentando una y otra vez, campaña tras campaña, lograr un cometido: seguir engañándote para robar la propiedad pública, para saquear recursos del Estado producto de la recaudación fiscal. Buscan poner la carga sobre la clase trabajadora, mientras la patronal despedaza las carreteras con sus contenedores que transportan entre 20 y 40 toneladas, generando millones de dólares.

Sin embargo, las exoneraciones de las empresas hoy ponen al país en remiendos económicos que aumentan la deuda nacional. Un momento, ¿no es esta parte de la estrategia que describe el libro “Confesiones de un sicario económico”, de John Perkins, publicado en 2004?

¿No son estas parte de las estrategias que se expusieron al mundo en 2008 con la muerte de Serguéi Magnitski? ¿Un documental que refleja cómo el saqueo de los recursos de las empresas privadas se utiliza para financiar las campañas políticas de Rusia? Si no has visto el documental, acá te dejo el enlace.

Son muchas las amenazas, y la toma de los medios de comunicación por agencias de publicidad pone en peligro el Estado social de derecho, vulnera la seguridad nacional y nos expone a un golpe de Estado blando. ¿Cómo te vas a informar correctamente si muchos de los medios están involucrados en política e investigaciones nacionales e internacionales por financiamientos irregulares?

Medios alternativos como CostaRicaPrensa.com, o más conocido como CRprensa.com, hacemos un esfuerzo por generar un contrapeso a la manipulación masiva. No es fácil, pues nadie financia a quien intenta hacer lo correcto. Las invitaciones a modificar nuestra línea editorial son reiteradas. Sin embargo, para quienes iniciamos la lucha por la libertad, sabemos que la ética, la dignidad, la libertad y la vida no son negociables.

No es fácil, pero sabemos que Dios va delante nuestro abriendo caminos. Así que bajá el volumen de lo que dicen los políticos y usá una lupa para ver lo que hacen. Antes de votar, debés estar bien informado.

Opinión de Gerardo Ledezma.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!