Periodista Camilo Rodríguez acusa vínculos del narcotráfico con partidos políticos de Costa Rica

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Costa Rica – El periodista Camilo Rodríguez envió un mensaje directo a la Embajada de Estados Unidos en el que acusa a los principales partidos políticos de Costa Rica de mantener presuntos vínculos con el narcotráfico, el lavado de dinero y figuras del crimen organizado.

Durante su intervención, Rodríguez señaló al Partido Liberación Nacional, aludiendo a un caso de su niñez en el que, según dijo, el narcotraficante Rafael Caro Quintero habría sido recibido en Costa Rica por figuras políticas de alto nivel. Mencionó al ex vicepresidente Alberto Fait y al expresidente Luis Alberto Monge, quien supuestamente lo habría llevado a una finca en Cervantes, Cartago.

Rodríguez también señaló a expresidentes como Óscar Arias y José María Figueres, y otros nombres vinculados al PLN, a quienes asoció con supuestos viajes y relaciones con personajes cuestionados.

Sobre el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), afirmó haber presentado denuncias por lavado de dinero y mencionó directamente al exdiputado Carlos Luján González, a quien relacionó con una cadena de farmacias y con presuntas maniobras para sostener a un magistrado vinculado familiarmente.

En cuanto al Partido Acción Ciudadana (PAC) y a partidos cristianos vinculados a Fabricio Alvarado, Rodríguez cuestionó la figura de Manfred Pino, a quien asoció con el pastor Cash Luna y con la financiación irregular de campañas políticas, sugiriendo incluso el uso de dinero en efectivo proveniente del narcotráfico.

Rodríguez también mencionó a William Magaña, actual figura política ligada a los cristianos, y lo relacionó con grupos criminales, incluyendo supuestos guardaespaldas de origen colombiano. Según dijo, si no es él, es su esposa la que ahora aspira a ocupar un cargo.

Finalmente, cargó contra el Movimiento Libertario, al recordar que a Otto Guevara se le encontraron millones de colones en efectivo en una oficina, lo que según Rodríguez, también evidencia nexos con lavado de dinero y redes del narcotráfico.

El periodista cerró su mensaje pidiendo a los votantes que recuerden estos señalamientos en las próximas elecciones y apeló directamente a la atención de la Embajada de Estados Unidos ante lo que considera una infiltración sistemática del narcotráfico en la política costarricense.

Nota: Las declaraciones emitidas por el periodista Camilo Rodríguez son de su entera responsabilidad. Esta nota reproduce sus afirmaciones como parte del ejercicio informativo, sin que ello implique una validación o verificación independiente por parte del medio.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!