Poder Judicial reafirma compromiso con la Agenda 2030

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El texto corresponde a una publicación literal del Poder Judicial.


Expositores nacionales e internacionales dieron sus aportes en el foro denominado Derechos Humanos para el Acceso a la Justicia: una mirada desde el Desarrollo Sostenible.

Para continuar brindando un servicio de acceso a la justicia sin ningún tipo de discriminación y dar prioridad a las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, se realizó, en el marco del VII Informe de Avances en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el foro internacional: Derechos Humanos para el Acceso a la Justicia: una mirada desde el Desarrollo Sostenible, en el cual participaron expositores nacionales e internacionales.

Esta actividad, se realizó para abordar el tema de los Derechos Humanos para el acceso a la justicia, así como el rol de los Poderes Judiciales para asegurar los derechos fundamentales de todas las personas sin ningún tipo de discriminación, los retos y oportunidades para la democracia, la paz social y el desarrollo sostenible.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, fue uno de los expositores y se refirió al tema de “Promoción y Protección de los Derechos Humanos: una necesidad imperante para la democracia y el Estado de derecho.

El magistrado Aguirre, resaltó “Estamos aquí para explorar un tema crucial y fundamental de la vida política democrática: los derechos humanos. Estos cobran esencialidad en la medida de que exista un Estado de Derecho con las instituciones necesarias e independientes que puedan brindar la tutela de aquellos derechos, lo cual se torna así, en condición necesaria para la existencia de una democracia.  Por tanto, derechos humanos, estado de derecho y democracia son conceptos profundamente interrelacionados, de manera que  ninguno puede existir sin el otro.

Karen Leiva Chavarría, jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, aseguró “este foro internacional constituye un espacio para la reflexión sobre la importancia de la protección y tutela de los Derechos Humanos en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde se destaca el abordaje desde el derecho internacional público y también privado, como aspectos que se complementan para resolver los conflictos que puedan tener las personas y que debe atender la administración de justicia para promover sociedades pacíficas e inclusivas”.

En la actividad se desarrollaron otras ponencias, en donde se  trataron temáticas como por ejemplo “Los Derechos Humanos en el contexto multilateral. Avances y desafíos para el acceso a la justicia de cara al año 2030”, a cargo de Alberto Brunori, representante regional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para América Central y República Dominicana, sede en Panamá.

También, se desarrollaron los temas “El Derecho Internacional Ambiental y acceso a la justicia: balance y perspectivas” del expositor Nicolás Boeglin Naumovic, profesor de Derecho Internacional Público, de la facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica y “Acceso Transnacional a la Justicia: una necesidad global para los derechos humanos y el desarrollo sostenible” de Ignacio Goicoechea, representante para América Latina y el Caribe, Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.

Adicionalmente, se expuso sobre “Los Derechos Humanos de la niñez y la adolescencia: La sustracción internacional parental de niñas, niños y adolescentes: las demoras y el acceso a la justicia” cuya ponencia estuvo a cargo de Nuria González Martín, investigadora del Instituto Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM, Ciudad de México.

Fuente: Poder Judicial | Texto fiel al original

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!