Polémica por cifra de detenciones diarias en Costa Rica

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Las recientes declaraciones del ministro de Seguridad, Mario Zamora, han generado debate en redes sociales, tras su entrevista en el medio noticioso Canal 8. El vídeo ya se encuentra en diferentes grupos de redes sociales y de mensajería instantanea. Uno de ellos es Pura Vida Tiquicia en Tiktok.

Según los datos suministrados en la entrevista, en lo que va del año se han registrado 50.000 aprehensiones, lo que el narrador señala que equivaldría a 581 detenciones diarias. Este cálculo implicaría que, en promedio, una persona es arrestada cada tres minutos en Costa Rica, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El dato ha sido cuestionado, ya que, con una fuerza policial de aproximadamente 13.500 oficiales, cada agente tendría que realizar 43 arrestos diarios señala el narrador. Algunos comentarios han calificado esta cifra como exagerada y poco realista, además el narrador argumentando que de ser cierta, el país se encontraría en un estado de sitio permanente.

Nuestro medio solicitó una reacción al ministro de Seguridad, Mario Zamora (solo le pasamos el vídeo para su reacción), quien no se refirió sobre el origen del dato ni su metodología de cálculo. Sin embargo, destacó que en Costa Rica existe un grupo que busca generar alarma social, especialmente en temas de seguridad pública, oponiéndose a los esfuerzos para frenar este fenómeno. Además, señaló que estas críticas suelen surgir después de cada reconocimiento internacional sobre la reducción de incautaciones de narcóticos en el extranjero provenientes de Costa Rica. Según el ministro, estos sectores intentan desviar la atención hacia los homicidios y la inseguridad en el país, problemas que reconoce como reales, pero comparables a los del año anterior.

Ministro de Seguridad Mario Zamora | Audio 28/03/2025

Otra reacción provino del Canal de Legítima Defensa en Tiktok, que comparó estos datos con los de El Salvador. Según la información del 11 de junio de 2024, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) alberga a 14,532 reclusos, con una capacidad para 40,000. CECOT es la prisión más grande de América Latina y una de las de mayor capacidad en el mundo.

Según las estadisticas del Poder Judicial, para el 26 de Marzo, se registran 8.577 delitos en lo que va del año. Según los datos desglosados, se han registrado 2.838 delitos de hurto, 1.891 asaltos, 1.811 robos, 1.048 robos de vehículo, 797 tachas de vehículo y 192 homicidios.

El llamado «reloj criminal» indica la frecuencia con la que ocurren estos delitos:

  • Un asalto cada 1 hora
  • Un homicidio cada 11 horas
  • Un hurto cada 43 minutos
  • Un robo cada 1 hora
  • Un robo de vehículo cada 2 horas
  • Una tacha de vehículo cada 3 horas

Si bien estas cifras muestran una relación temporal de la delincuencia en el periodo analizado, no deben interpretarse como una regularidad exacta en la comisión de los delitos.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!