La Policía de Fronteras y la Brigada de Control y Aprovechamiento Forestal del SINAC siguen protegiendo la biodiversidad del norte del país, tras frenar una presunta tala ilegal que esta ocurriendo dentro de una finca en La Cruz, Guanacaste, frontera norte, además de aprehender a seis sospechosos y decomisarles sus herramientas.
El cumplimiento tuvo lugar el pasado miércoles, cuando varios oficiales fronterizos y guardaparques del SINAC realizaban un patrullaje por la localidad de San Antonio, distrito de San Cecilia, cuando observaron a cuatro hombres que, armados con motosierras, estaban talando un árbol de guapinol, una especie forestal que está vedada, pues se encuentran en algún grado de riesgo de desaparecer en Costa Rica, mientras que otros dos hombres se encontraban acarreando madera ya aserrada.
Se presume que en el sitio estaba funcionando un presunto aserradero clandestino, ya que las autoridades encontraron un banco para cortar madera, un motor y herramientas varias, así como 10 bloques de madera y diversas piezas ya aserradas, entre estas 127 reglas.
Tras recibir la dirección funcional de la Fiscalía de Liberia, los seis hombres, quienes fueron aprehendidos en modalidad de flagrancia por presuntamente incurrir en tala ilegal de árboles y movilización de madera de forma ilegal. De igual manera la madera, las diversas herramientas y equipos que estaban utilizando fueron decomisados.
Los detenidos se apellidan Reyes, Rodríguez, Anchia, Pérez y dos de ellos López, quienes podrían ser procesados por presunta infracción a la legislación ambiental.
Cabe indicar que, de marzo a la fecha, la Policía de Fronteras y la Brigada de Control y Aprovechamiento Forestal del SINAC han detenido, en el cantón de La Cruz, a 23 personas por presuntamente incurrir en tala ilegal, portación ilegal de armas y cacería, entre otros delitos, a los cuales les han decomisado cinco armas de fuego y carne de animales silvestres como venado cola blanca, iguanas y pavos.



