En una carta dirigida al ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, el ahora exviceministro Exleine Sánchez Torres expone formalmente su preocupación por la sobrepoblación y el hacinamiento en el sistema penitenciario nacional. Sánchez cuestiona la eficacia de utilizar carpas como solución temporal y subraya la necesidad de una infraestructura penitenciaria duradera y adecuada.
La carta se filtró después del despido del exviceministro, aparentemente relacionado con este tema y otros. La aparente concentración de poder en la jefatura del Departamento de Arquitectura generó demandas de funcionarios por acoso laboral y un proceso por el secado de una laguna mediante un convenio aparentemente irregular. Estas situaciones causaron diferencias entre el ministro Gerald Campos y Exleine Sánchez, que aparentemente culminaron en el despido de este último.
Sánchez argumenta que, aunque las carpas puedan ofrecer una solución rápida, presentan problemas significativos en términos de presupuesto, mantenimiento y seguridad. Cita ejemplos internacionales, como el cierre de la «Ciudad de las Carpas» en Arizona, Estados Unidos, debido a los altos costos y las críticas por violaciones de derechos humanos (foto).

El ex-viceministro destaca la importancia de cumplir con las normas internacionales, como las Reglas Mandela de la ONU, que exigen condiciones dignas para los reclusos, incluyendo iluminación, ventilación y espacios sanitarios adecuados. Además, enfatiza que las carpas no cumplen con estas normas y podrían agravar el problema de hacinamiento en lugar de solucionarlo.
En su lugar, Sánchez aboga por la construcción de estructuras de mampostería, argumentando que son más seguras, duraderas y cumplen con los estándares internacionales de derechos humanos. Aunque reconoce que estas construcciones pueden requerir más tiempo y recursos iniciales, sostiene que son una inversión más beneficiosa a largo plazo.
Finalmente, Sánchez reitera el compromiso de una administración responsable de los recursos públicos y pide al ministro que considere seriamente su recomendación de optar por construcciones más permanentes y adecuadas para enfrentar el problema de hacinamiento en el sistema penitenciario.
Documento de referencia.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!