Presidencia y MAG firman proyecto de Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Sector Agropecuario, Pesquero y Rural

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal Porras, firmaron un proyecto para la creación de la Ley Orgánica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Sector Agropecuario, Pesquero y Rural.

El proyecto procura ordenar y fortalecer las entidades, con el fin de conseguir un sector agropecuario más organizado y eficiente, que brinde mejores y más eficientes servicios a las personas productoras de las zonas rurales.

Eliminación de Juntas Directivas

El propósito del proyecto es que desaparezcan los excesivos procesos burocráticos y duplicidad de funciones, por lo que se eliminarían las siguientes Juntas Directivas:

  • Instituto Nacional de Innovación y Tranferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara)
  • Consejo Nacional de Clubes 4S (Conac 4 S), órgano que desaparece asumiendo sus funciones el MAG.
  • Y el Consejo Directivo del Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA)

En este caso el INTA y el SENARA pararan a ser Direcciones del MAG.

El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y la Oficina Nacional de Semillas (ONS), pasarían a ser órganos de desconcentración mínima del MAG.

Se fortalece el CNP con la incorporación del PIMA dentro de la Dirección de Mercados Agropecuarios y de las ferias del agricultor que pasaran a formar parte de este consejo.

Se traslada a la CNE el control y prevención de inundaciones que se encuentra actualmente como una competencia de SENARA.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!