El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), recibieron la visita del jefe del Gobierno Español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, con el objetivo de mostrar el trabajo realizado por Costa Rica frente a las amenazas climáticas y mostrar ejemplos de cómo puede ser utilizada esta información para la adaptación al cambio climático y gestión de riesgos de desastres.
Al respecto, la Ministra de Ambiente y Energía, Andrea Meza Murillo, destacó que: “La gestión de la información climática para la toma de decisiones es fundamental, tanto en el presente, como en escenarios futuros de cambio climático para nuestro país y la región SICA, no solo para conocer qué tipo de acciones climáticas se deben hacer a futuro, sino también cómo se puede planificar de mejor forma el ordenamiento territorial de los territorios urbanos, rurales y costeros y, de forma que vayan en línea con las acciones en resiliencia, adaptación y mitigación al cambio climático”.

El IMN es parte de la Red de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales Iberoamericanos y desde ahí, se ha participado en diversos cursos y proyectos junto con la a Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La cooperación española ha trabajado con el IMN principalmente en el ámbito de tres proyectos: Programa Nacional de Cambio Climático; Programa LAIF de cooperación delegada de la Unión Europea (UE) para promover la adaptación al cambio climático y la gestión integral de los recursos hídricos en el establecimiento de una red regional de detección de rayos en Centroamérica, gestionado por la AECID y Generación de Escenarios Regionalizados de Cambio Climático para Centroamérica, por el programa de cooperación delegada de la UE EUROCLIMA+, proyecto para aumentar las capacidades para la reducción del riesgo de desastres por inundaciones y sequías y fomento de la resiliencia.
Como parte de la visita, se realizó un intercambio de visiones y perspectivas de las autoridades españolas y costarricenses respecto al análisis y generación de información climática.
Werner Stolz, Director del IMN mencionó que “la construcción de capacidades del personal técnico se ha dado gracias al apoyo constante, sostenido y comprometido de la Cooperación Española, el cual es primordial para que el IMN pueda generar información útil y actualizada; tanto para monitoreo como para prevención y gestión de riesgos o escenarios climáticos.
El Presidente español se encuentra en el país participando en la Cumbre extraordinaria SICA-España, realizada en Costa Rica, a la cual también asisten los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos! En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!