Presidente Rodrigo Chaves propone debate público con Presidentes del Legislativo y Judicial

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

En su discurso de cierre durante la conferencia semanal de la Presidencia, el mandatario Rodrigo Chaves extendió una invitación a un debate público dirigido al presidente del Poder Legislativo y al presidente del Poder Judicial. Según afirmó, el objetivo de este encuentro sería evaluar públicamente el desempeño, los logros y las posibles fallas o encubrimientos de cada uno de los Poderes de la República.

Chaves lanzó duras críticas al Poder Judicial, al que calificó como «una fábrica de impunidad». Entre sus señalamientos, destacó que la aprobación de leyes impulsadas por el expresidente José María Figueres Olsen y diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) ha generado un marco normativo que, según el mandatario, facilita que personas con antecedentes criminales permanezcan en libertad, poniendo en riesgo a los oficiales de la Fuerza Pública y a la ciudadanía en general.

Asimismo, denunció que algunas disposiciones legales permiten la liberación anticipada de personas sentenciadas antes de cumplir sus penas, situación que considera inaceptable.

En cuanto a la Fiscalía General, el presidente subrayó la necesidad de un cambio en su liderazgo. Cuestionó tanto el desempeño del actual Fiscal General como los tiempos de respuesta de la institución en función de los casos que se investigan.

El llamado al debate público hacia lo que ha calificado como una falta de acción efectiva para garantizar la seguridad y la justicia en el país.

Hasta el momento, no se ha recibido respuesta oficial por parte de los líderes del Poder Legislativo y Judicial respecto a esta convocatoria.

Nota de Redacción.


Así respondió el Partido Liberación Nacional:

Que un presidente desafíe públicamente a otros poderes del Estado a debatir no es una muestra de liderazgo, sino una estrategia destinada a generar espectáculo. El señor Chaves parece olvidar que la democracia no es un ring de boxeo, sino un delicado equilibrio entre responsabilidades y un constante ejercicio de diálogo institucional. La investidura presidencial exige prudencia y la capacidad de construir consensos, no caer en arrebatos que, lejos de fortalecer la unidad del país, la desgastan.

Rodrigo Chaves ha sido elegido para enfrentar los desafíos reales y urgentes que aquejan a los costarricenses, no para trivializar la política con actitudes populistas. El país enfrenta problemas de fondo, como la crisis en la Caja Costarricense de Seguro Social, el colapso de las infraestructuras viales y las presas, la creciente escasez de vivienda y la alarmante brecha salarial. Estos son los asuntos que deben ocupar la atención y el esfuerzo del presidente. Es a esos problemas a los que debe dedicar su tiempo y energía, no a alimentar conflictos innecesarios ni a montar escenografías mediáticas.

Un presidente con verdadera visión de Estado sabe que su rol no es retar, sino convocar a la reflexión, al diálogo y a la acción conjunta. Costa Rica necesita soluciones concretas y no show político.

Miguel Guillén
Secretario General
Partido Liberación Nacional

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!