Rey del calipso cumplió 103 años y niños de la escuela de música le rindieron tributo

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

Hasta Cahuita fueron los 25 niños de la Escuela de Música de Tortuguero y rindieron homenaje, con una “serenata caribeña”, al rey del Calipso, don Walter Ferguson, quien cumplió 103 años.

La visita coincidió con el  Día Nacional del Calipso -7 de mayo-  y fueron apoyados por Tortuga Lodge, del Grupo Böena, el Colectivo Cultural, Parque nacional de Tortuguero y los vecinos, quienes se reunieron frente a la casa de Ferguson.

El grupo de artistas infantiles y juveniles interpretó piezas como Rice and Beans, Zancudo, Carnaval Day, Segundo y fusionaron la canción “Callaloo”, e hicieron un mix en su honor con “Kawe Calypso”, comentó Marlo Cabeza, director de la Escuela de Música.

Marlo Cabeza- Director Escuela de Música Caribeña de Tortuguero
Rodrigo Muriel – Colectivo Cultural de Tortuguero
Sonia Aguilar – Estudiantes de la Escuelita de Música

Mientras los músicos entonaban “Es el padre del calypso” , Ferguson -sentado en un sofá en la entrada de su hogar- escuchaba y movía su cabeza al son de la copla  KAWE BAND “A Carnaval Day, Escuela Calypso vamo pa allá”.

Rodrigo Muriel, del Colectivo Cultural de Tortuguero, dijo: “Ellos  brindaron lo mejor de su repertorio, para nosotros fue importante que conocieran directamente las raíces del Calypso. El Colectivo y Tortuguero agradecemos a los que nos ayudaron hacer realidad este proyecto” 

Al finalizar el homenaje, Sonia Aguilera, alumna de Ukelele y vocalista del grupo, expresó: “Lo quiero mucho” mientras entrelaza sus manos, con  un rostro de gran admiración. 

La presentación de la Escuelita de Música fue el único homenaje que recibió en su entorno; aunque hubo actividades musicales y conversatorios en el parque La Libertad, en Desamparados. 

“Me dejó impresionado ese primer contacto de los niños al llegar a las afueras del hogar de él. Me decían, ¿Ahí está?” – `»Ver tantos corazoncitos pequeñitos tocar calypso y don Walter en el centro, es algo irrepetible” recordó Cabezas. 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!