Salud realiza intervenciones para combatir el dengue

0:00

ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo libre e independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR | APÓYANOS

 En seguimiento a lo comunicado ayer durante la conferencia de prensa, funcionarios del Programa de Control de Vectores se encuentran realizando intervenciones para combatir el dengue en las localidades de Caro Quintero, Los huevitos y El Erizo en Alajuela.

Esta semana corresponde al segundo ciclo de fumigación que se realiza en las comunidades.

Este jueves desde las 8:30am se iniciaron los trabajos y culminarán a la una de la tarde en las comunidades de Los Tejares, Barrio Nazareth y Las Palmas. Mañana se continuará en las zonas de las Ciruelas y Calle Muñoz.

Durante dicho trabajo se están efectuando revisiones y controles de criaderos, acompañados por un adulto de cada vivienda, al cual se le instruye sobre cómo mantener los hogares libres de criaderos. Asimismo, se realizarán fumigaciones de las viviendas y sus alrededores utilizando termonebulizadoras.

De igual manera, el ministerio de Salud trabajará en estrecha colaboración con líderes comunitarios para organizar la vigilancia y control de los sitios comunes como: escuelas, parques, iglesias, calles, aceras, entre otros.

La ministra de Salud y vicepresidente, Dra. Mary Munive Angermûller, recuerda que el Ministerio de Salud también mantiene estrategias contra el mosquito del dengue fuera del GAM.

«Estamos trabajando en Alajuela y San José, pero eso no quiere decir que estamos bajando la guardia en otros sectores, no, nos focalizamos en estas zonas debido a que el pico se encuentra en estos lugares, pero seguimos pendiente de todo el país, pero es de suma importante recalcar que el dengue es una enfermedad prevenible y controlada si se eliminan todos los criaderos a nuestro alrededor» agregó Munive.

Se le recuerda a la población limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico, revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas, así como poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a los respectivos sitios de acopio. Asimismo, se insta a colaborar con nuestros funcionarios en el momento en que estos visiten sus hogares para la fumigación, presentando la debida identificación.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
En CRprensa.com, priorizamos la información de calidad. Por eso, en lugar de hacer noticias en redes sociales, compartimos enlaces directos a nuestras publicaciones completas. ¡Accede a la información que realmente importa!